ISSN: 0300-8932 Factor de impacto 2023 7,2

SEC 2023 - El Congreso de la Salud Cardiovascular

Málaga, 26 - 29 de Octubre de 2023


Introducción
Dr. Juan José Gómez Doblas
Presidente del Comité Científico del Congreso
Vicepresidente de la SEC

Comités ejecutivo, organizador y científico
Comité de evaluadores
Listado de sesiones
Índice de autores

43. Trasplante cardiaco y asistencias ventriculares

Fecha : 26-10-2023 18:30:00
Tipo : E-Póster
Sala : Sala M2

Comunicaciones

1. MODERA
Juan Carlos Leoni

2. IMPACTO CARDIOVASCULAR DE LOS ANTICUERPOS ANTI-HLA DONANTE ESPECÍFICO: ¿ESTAMOS ACTUANDO DEMASIADO TARDE?
Irene Marco Clement1, Javier González Martín1, Jorge Guridi Tartas2, María Dolores García-Cosío1, Juan Carlos López-Azor García3, Javier de Juan Bagudá1, Esther Mancebo Sierra2, Adriana Rodríguez Chaverri4, Fernando Arribas Ynsaurriaga5 y Juan Francisco Delgado Jiménez6

1Cardiología. Hospital Universitario 12 de Octubre. CIBERCV, Madrid, España, 2Hospital Universitario 12 de Octubre, Madrid, España, 3Cardiología. Hospital Universitario Puerta de Hierro. CIBERCV, Madrid, España, 4Cardiología. Hospital Universitario La Paz, Madrid, España, 5Cardiología. Hospital Universitario 12 de Octubre, Madrid, España y 6Hospital Universitario 12 de Octubre. CIBERCV, Madrid, España.
3. PRESERVACIÓN CARDIACA EN EL TRASPLANTE CARDIACO: ¿HASTA DÓNDE PODEMOS LLEGAR?
Andrea Eixerés Esteve, Enrique Pérez de la Sota, Jorge Centeno Rodríguez, Juan Meca Aguirrezabalaga, Eva María Aguilar Blanco, Victoria Benito Arnaiz, Silvia Marina Torres Llaque, Christian Andrés Peralta Bravo, Archil Bachiashvili y María Jesús López Gude

Servicio de Cirugía Cardiaca. Hospital Universitario 12 de Octubre, Madrid, España.
4. LOS NIVELES DE ADN MITOCONDRIAL CIRCULANTE DISMINUYEN EN PACIENTES CON INSUFICIENCIA CARDIACA CON FRACCIÓN DE EYECCIÓN REDUCIDA RESPECTO A LOS DE DONANTES NO PATOLÓGICOS
Paula López Vázquez, Mª Generosa Crespo Leiro, Eduardo Barge Caballero, Fátima Soto Meiras, Zulaika Grille Cancela, María Pilar Miranda Quintana, Paula Blanco Canosa, Gonzalo Barge Caballero, Daniel Enríquez Vázquez, David Couto Mallón, María Jesús Paniagua Martín, Javier Muñiz García, José Manuel Vázquez Rodríguez y Nieves Doménech García

Complejo Hospitalario Universitario de A Coruña. CIBERCV, A Coruña, España.
5. ¿EXISTEN DIFERENCIAS EN EL PERFIL DE RIESGO SEGÚN LA ESCALA SOFA EN LOS PACIENTES CON ASISTENCIA BIVENTRICULAR PREVIO AL TRASPLANTE CARDIACO URGENTE?
María Plaza Martín, Sara Martín Paniagua, Javier Tobar Ruíz, Gonzalo Cabezón Villalba, Raquel Ramos Martínez, Alexander Stepanenko, José Alberto San Román Calvar y Luis de la Fuente Galán

Hospital Clínico Universitario de Valladolid, Valladolid, España.
6. SEGURIDAD Y EFICACIA DE LOS AGONISTAS DEL RECEPTOR DE PÉPTIDO SIMILAR AL GLUCAGÓN TIPO 1 EN TRASPLANTE CARDIACO
Renzo Omar Valderrama-Reyes, Zorba Blázquez-Bermejo, Carlos Ortiz-Bautista, Javier Castrodeza, María Jesús Valero, Adolfo Villa, Eduardo Zatarain-Nicolás, Manuel Martínez-Sellés y Francisco Fernández-Avilés

Hospital General Universitario Gregorio Marañón, Madrid, España.
7. UTILIDAD DEL CARDIOMEMS EN PACIENTES EN LISTA DE ESPERA DE TRASPLANTE CARDIACO
Mercedes Rivas Lasarte, Francisco José Hernández Pérez, Cristina Daniela Mitroi, Juan Francisco Oteo Domínguez, Javier Segovia Cubero y Manuel Gómez Bueno

Cardiología. Hospital Universitario Puerta de Hierro, Majadahonda (Madrid), España.
8. ENFERMEDAD RENAL CRÓNICA TRAS EL TRASPLANTE CARDIACO. EVOLUCIÓN A LARGO PLAZO
Jorge Vázquez López-Ibor1, María Jesús Citores2, José Portolés3, Manuel Gómez-Bueno4, Beatriz Sánchez-Sobrino3, Alejandro Muñóz2, Valentín Cuervas-Mons2 y Javier Segovia Cubero4

1Cardiología. Hospital Universitario de La Princesa, Madrid, España, 2Medicina interna. Hospital Universitario Puerta de Hierro, Majadahonda (Madrid), España, 3Nefrología. Hospital Universitario Puerta de Hierro, Majadahonda (Madrid), España y 4Cardiología. Hospital Universitario Puerta de Hierro, Majadahonda (Madrid), España.
9. RESULTADOS EN TRASPLANTE CARDIACO EN MIOCARDIOPATÍA HIPERTRÓFICA Y RESTRICTIVA: TENDENCIAS TEMPORALES
Francisco Gonzalez Urbistondo1, Raquel López Vilella2, Manuel Gómez Bueno3, María G. Crespo-Leiro4, María Dolores García-Cosío5, José María Arizón del Prado6, Sonia Mirabet Pérez7, Zorba Blázquez Bermejo8, José Manuel Sobrino Márquez9, Carlos Díez-López10, Marta Farrero Torres11, Beatriz Díaz Molina12, Gregorio Rábago Juan-Aracil13, Luis de la Fuente Galán14 y José A. Vázquez de Prada15
1Cardiología. Hospital Universitario Central de Asturias, Oviedo (Asturias), España, 2Cardiología. Hospital Universitari i Politècnic La Fe, Valencia, España, 3Cardiología. Hospital Universitario Puerta de Hierro, Majadahonda (Madrid), España, 4Cardiología. Complexo Hospitalario Universitario A Coruña, A Coruña, España, 5Cardiología. Hospital Universitario 12 de Octubre, Madrid, España, 6Cardiología. Hospital Universitario Reina Sofía, Córdoba, España, 7Cardiología. Hospital de la Santa Creu i Sant Pau, Barcelona, España, 8Cardiología. Hospital General Universitario Gregorio Marañón, Madrid, España, 9Cardiología. Hospital Universitario Virgen del Rocío, Sevilla, España, 10Cardiología. Hospital Universitario de Bellvitge, Barcelona, España, 11Cardiología. Hospital Clínic, Barcelona, España, 12Cardiología. Hospital Universitario Central de Asturias, Oviedo (Asturias), España, 13Cardiología. Clínica Universidad de Navarra, Pamplona/Iruña (Navarra), España, 14Cardiología. Hospital Clínico Universitario de Valencia, Valencia, España y 15Cardiología. Hospital Universitario Marqués de Valdecilla, Santander (Cantabria), España.
10. RESULTADOS CLÍNICOS DE TRASPLANTE CARDIACO CON DONACIÓN EN ASISTOLIA EN NUESTRO CENTRO
Ignacio Jiménez Zafra1, José Manuel Cubillas Para1, José Javier Tercero Fajardo1, Noelia Fernández Villa1, Javier Eliseo Blanco Pacheco1, Diana Milena Cruz Sepúlveda1, Adrián Gallego Navarro2, María Martínez Tovar2, Iris Paula Garrido Bravo1 y Domingo Andrés Pascual Figal1

1Cardiología. Hospital Clínico Universitario Virgen de la Arrixaca, Murcia, España y 2Hospital Clínico Universitario Virgen de la Arrixaca, Murcia, España.
11. FRAGILIDAD Y DETERIORO PSICOCOGNITIVO EN PACIENTES CON CARDIOPATÍA CONGÉNITA EN LISTA DE ESPERA PARA TRASPLANTE CARDIACO
Raquel Luna-López1, Ana Ayesta López2, María Jesús Valero-Masa3, Jorge Vázquez López-Ibor4, Pedro J. Caravaca Pérez5, Juan Carlos López-Azor García4, María Teresa Vidán Astiz6, Clara Fernández-Cordón7, Javier Martínez-Díaz2, María Dolores García-Cosío5, Manuel Gómez-Bueno4, Juan Delgado5, Javier Segovia4 y Manuel Martinez-Selles7

1Servicio de Cardiología. Hospital Universitario 12 de Octubre, Madrid, España, 2área del Corazón. Hospital Universitario Central de Asturias, Oviedo (Asturias), España, 3Servicio de Cardiología. Hospital General Universitario Gregorio Marañón, Madrid, España, 4Servicio de Cardiología. Hospital Universitario Puerta de Hierro Majadahonda (Madrid), Madrid, España, 5Servicio de Cardiología. Hospital Universitario 12 de Octubre, Madrid, España, 6Servicio de Geriatría. Hospital General Universitario Gregorio Marañón, Madrid, España y 7Servicio de Cardiología. Hospital General Universitario Gregorio Marañón, Madrid, España.
12. PROGRAMA DE TRASPLANTE CARDIACO CANARIO, ¿ES SU SITUACIÓN GEOGRÁFICA UN HÁNDICAP? VIABILIDAD Y RESULTADOS
María del Val Groba Marco1, Mario Galván Ruiz1, Miguel Fernández de Sanmamed Girón1, Irina Suárez Pérez1, Stefano Urso2, Leonor González Morales3, Juan José Díaz Díaz4, Rafael Alfaro González5, David Bongiovanni6, José María Medina Gil7, Natalia Marrero Negrín7, Patricia Couto Comba1, Néstor Báez Ferrer8, Eduardo Caballero Dorta1 y Antonio García Quintana1

1Servicio de Cardiología. Hospital Universitario de Gran Canaria Dr. Negrín, Las Palmas de Gran Canaria (Las Palmas), España, 2Servicio de Cirugía Cardiaca. Hospital Universitario de Gran Canaria Dr. Negrín, Las Palmas de Gran Canaria (Las Palmas), España, 3Servicio de Medicina Intensiva. Hospital Universitario de Gran Canaria Dr. Negrín, Las Palmas de Gran Canaria (Las Palmas), España, 4Unidad de Coordinación de Trasplantes. Hospital Universitario de Gran Canaria Dr. Negrín, Las Palmas de Gran Canaria (Las Palmas), España, 5Servicio de Inmunología. Hospital Universitario de Gran Canaria Dr. Negrín, Las Palmas de Gran Canaria (Las Palmas), España, 6Servicio de Anatomía Patológica. Hospital Universitario de Gran Canaria Dr. Negrín, Las Palmas de Gran Canaria (Las Palmas), España, 7Servicio de Cardiología. Complejo Hospitalario Universitario Insular Materno Infantil de Gran Canaria, Las Palmas de Gran Canaria (Las Palmas), España y 8Servicio de Cardiología. Complejo Hospitalario Universitario de Canarias, San Cristóbal de La Laguna (Santa Cruz de Tenerife), España.
13. VALORACIÓN MULTIMODAL DE LA CONGESTIÓN EN UNA SERIE DE PACIENTES AMBULATORIOS CON ASISTENCIA VENTRICULAR IZQUIERDA DE LARGA DURACIÓN
Meritxell Santaló Corcoy1, Clara Simón Ramón1, Carlos Moliner Abós1, Alba Maestro Benedicto1, Antonia Pomares Varó1, Carolina Iglesias Echeverría1, Manel Tauron Ferrer2, Marta de Antonio Ferrer1, Nuria Mesado Batalla1, Álvaro Rodríguez Pérez1, Josefina Aran Aran1 y Sonia Mirabet Pérez1

1Unidad de Insuficiencia cardiaca, Cardiología. Hospital de la Santa Creu i Sant Pau, Barcelona, España y 2Cirugía cardiaca. Hospital de la Santa Creu i Sant Pau, Barcelona, España.
14. REVISIÓN DE LOS RESULTADOS GLOBALES OBTENIDOS CON EL EMPLEO DE LAS ASISTENCIAS MECÁNICAS CIRCULATORIAS DE CORTA DURACIÓN (LEVITRONIX CENTRIMAG). EXPERIENCIA EN UN CENTRO
Lucía García Alcalde1, José Aurelio Sarralde Aguayo1, José Francisco Gutiérrez Díez1, J. Francisco Nistal Herrera1, Iván García Martín1, Valentín Tascón Quevedo1, Mirella Fernández Gutiérrez 1, Virginia Burgos Palacios2, Ángela Canteli Álvarez2, Inma García-Montesinos de la Peña3, José Manuel González de la Guerra3 y Zaida Salmón González4

1Cirugía cardiovascular. Hospital Universitario Marqués de Valdecilla, Santander (Cantabria), España, 2Cardiología. Hospital Universitario Marqués de Valdecilla, Santander (Cantabria), España, 3Perfusionista. Hospital Universitario Marqués de Valdecilla, Santander (Cantabria), España y 4Medicina Interna. Hospital Universitario Marqués de Valdecilla, Santander (Cantabria), España.
15. ¿ES LA ESCALA SOFA UN PREDICTOR DE FALLO GRAVE DEL INJERTO EN EL POSTRASPLANTE INMEDIATO DE LOS PACIENTES CON DISPOSITIVOS DE ASISTENCIA CIRCULATORIA DE CORTA-MEDIA DURACIÓN?
Sara Martín Paniagua1, Raquel Ramos Martínez1, Alexander Stepanenko1, Javier Tobar Ruíz1, Gonzalo Cabezón Villalba1, José Alberto San Román Calvar1, Luis de la Fuente Galán1 y María Plaza Martín2

1Hospital Clínico Universitario de Valladolid, Valladolid, España y 2Unidad de Cuidados Agudos Cardiovasculares. Hospital Clínico Universitario de Valladolid, Valladolid, España.
16. INFLUENCIA DE LA DEPRESIÓN Y DEL DETERIORO COGNITIVO EN EL PRONÓSTICO DE LOS PACIENTES INCLUIDOS EN LISTA DE TRASPLANTE CARDIACO
Ana Ayesta López1, María Jesús Valero Masa2, Clara Fernández Cordón2, Juan Carlos López-Azor García3, María Teresa Vidán Astiz2, Juan Francisco Delgado Jiménez4, María Dolores García-Cosío4, Pedro J. Caravaca Pérez4, Javier Segovia Cubero3, Manuel Gómez Bueno3, Raquel Luna López5 y Manuel Martínez Selles2

1Cardiología. Hospital Universitario Central de Asturias, Oviedo (Asturias), España, 2Cardiología. Hospital General Universitario Gregorio Marañón, Madrid, España, 3Cardiología. Hospital Universitario Puerta de Hierro Majadahonda (Madrid), Madrid, España, 4Cardiología. Hospital Universitario Doce de Octubre, Madrid, España y 5Cardiología. Hospital Militar Gómez Ulla, Madrid, España.
17. ANÁLISIS DE LA INCIDENCIA Y RESPUESTA CLÍNICA A TERAPIAS PERCUTÁNEAS NO CORONARIAS EN RECEPTORES DE TRASPLANTE CARDIACO O PORTADORES DE ASISTENCIA VENTRICULAR DE LARGA DURACIÓN
Sara Blasco-Turrión1, María G. Crespo Leiro2, Manuel Gómez-Bueno3, Víctor Donoso Trenado4, Eduardo Zataraín Nicolás5, Beatriz Díaz Molina6, Gerard Roura Ferrerl7, Manuel Pan Álvarez-Osorio8, Li Chi Hion9, Fernando Sarnago Cebada10, Diego Rangel Sousa11, Iris Paula Garrido Bravo12, Raúl Moreno Gómez13, Nahikari Salterain González14, Luis de la Fuente Galán1 e Ignacio J. Amat Santos1

1Cardiología Intervencionista. Hospital Clínico Universitario de Valladolid, España, 2Cardiología. Complejo Hospitalario Universitario de A Coruña. CIBERCV, A Coruña, España, 3Cardiología. Hospital Universitario Puerta de Hierro, Majadahonda (Madrid), España, 4Cardiología. Hospital Universitari i Politècnic La Fe, Valencia, España, 5Cardiología. Hospital General Universitario Gregorio Marañón, Madrid, España, 6Cardiología. Hospital Universitario Central de Asturias, Oviedo (Asturias), España, 7Cardiología Intervencionista. Hospital Universitario de Bellvitge, Barcelona, España, 8Cardiología Intervencionista. Hospital Universitario Reina Sofía, Córdoba, España, 9Cardiología. Hospital de la Santa Creu i Sant Pau, Barcelona, España, 10Cardiología. Hospital Universitario 12 de Octubre, Madrid, España, 11Cardiología. Hospital Universitario Virgen del Rocío, Sevilla, España, 12Cardiología. Hospital Clínico Universitario Virgen de la Arrixaca, Murcia, España, 13Cardiología Intervencionista. Hospital Universitario La Paz, Madrid, España y 14Cardiología. Hospital Universitario de Navarra, Pamplona, España.
¿Es usted profesional sanitario apto para prescribir o dispensar medicamentos?