Introducción
Dr. José María de la Torre Hernández
Presidente del Comité Científico del Congreso. Vicepresidente de la SEC
Comités ejecutivo, organizador y científico
Comité de evaluadores
Listado completo de comunicaciones
Índice de autores
Introducción y objetivos: Las lesiones cerebrales asintomáticas detectables con RMN tras ablación de FA son una complicación frecuente y que se ha especulado que puede deberse a embolismo aéreo o a formación de trombos.
Métodos: El estudio POWER FAST III comparó la ablación de venas pulmonares mediante aplicación de radiofrecuencia convencional (CONV) con 40W frente con alta potencia (70 W) y corta duración (9-10 s, APCD). Se realizó un subestudio de RMN cerebral a pacientes consecutivos < 24 hs tras la ablación para detectar lesiones cerebrales isquémicas agudas (secuencia DWI +). Se estudió el efecto que el empleo o no de vaina dirigible (V+/V-) para el catéter de ablación y de filtros de burbujas (F+/F-) en la líneas de perfusión (vaina transeptal vaina dirigible e irrigación del catéter de ablación) en 4 grupos de pacientes consecutivos (V+/F+, V+/F-, V-/F+, V-/F-) pudiera tener en la incidencia de esta complicación.
Resultados: Se incluyeron a 141 p. (60 ± 11 años, 71% varones, FA persistente 38%, grupo CON 47% y grupo HPSD 53%). La distribución por subgrupos fue V+/F+ 33 p., V+/F- 52 p., V-/F+ 43 p., V-/F- 13 p. En total se detectaron lesiones DWI+ en 58 (41%) p., siendo más frecuentes en el caso de FA persistente (55 vs 45%, p = 0,01) y en el grupo HPSD (67 vs 33%, p < 0,01). La incidencia de lesiones según el uso o no de vaina y filtros fue: V+F- 21 (40%), V+F+ 13 (40%), V-F+ 20 (46%) y V-F- 4 (30%), p = 0,77. Ni el uso de vaina dirigible o ni el de filtros antiburbujas se asoció analizado de forma independiente a un porcentaje diferente de lesiones cerebrales (V+ 40 vs V- 43%, p = 0,74 y F+ 45 vs F- 38%, p = 0,48).
Conclusiones: El empleo de filtros antiburbujas y evitar el empleo de vaina dirigible no reducen la incidencia de lesiones cerebrales asintomáticas tras ablación de FA.