Introducción
Dr. José María de la Torre Hernández
Presidente del Comité Científico del Congreso. Vicepresidente de la SEC
Comités ejecutivo, organizador y científico
Comité de evaluadores
Listado completo de comunicaciones
Índice de autores
Introducción y objetivos: El uso de sacubitrilo/valsartán (SV) en pacientes con fracción de eyección ventricular izquierda (FEVI) deprimida (≤ 45%) ha demostrado una mejoría de la misma y del remodelado ventricular izquierdo. El objetivo de nuestro trabajo fue analizar cuánto y cuándo varía la FEVI según su valor basal.
Métodos: Los pacientes incluidos se distribuyeron en cuatro grupos según la FEVI basal (G1: 10-20%; G2: 21-30%; G3: 31-40%; G4: 41-45%). Se analizó en cuántos cambiaba la FEVI y su cambio cuantitativo respecto a la basal tras 6 y 12 meses de comenzar con SV.
Resultados: Incluimos 256 pacientes (73 ± 12 años; 73% varones). Las comorbilidades más frecuentes fueron: hipertensión arterial (82%), diabetes (32%) y dislipemia (78%). La FEVI basal (30,9 ± 8,6) según grupos fue: G1:17,3 ± 3,3; G2: 27,5 ± 2,4; G3: 35,5 ± 2; G4: 44,4 ± 1. En 159 pacientes (62%) se confirmó un aumento de la FEVI, siendo este porcentaje diferente según grupos (G1 16%, G2 49%, G3 89%, G4 70%; p < 0,001). Tras una mediana de seguimiento de 6 y 12 meses, la FEVI pasó globalmente al 34,3 ± 10,4% y 35,5 ± 11,2%, (p < 0,001 respectivamente). En el análisis por grupos (tabla), se confirmó un aumento significativo de la FEVI en los 4 grupos, pero siendo cuantitativamente mayor en los grupos 3 (7,2 ± 4,3) y 4 (4,2 ± 3,05) que en los grupos 1 (0,6 ± 1,5) y 2 (3,5 ± 4,5). Este cambio se detectó ya desde los primeros 6 meses de seguimiento y se mantuvo tras 12 meses.
Grupos según FEVI basal |
||||||||
Grupos FEVI |
N |
Edad (años) |
Varones (%) |
FEVI basal (%) |
FEVI 6 m (%) |
FEVI 12 m (%) |
Cambio |
p |
10-20 |
49 |
70 ± 11 |
75% |
17,3 ± 3,3 |
17,7 ± 3,4 |
18,0 ± 3,3 |
0,6 ± 1,5 |
0,005 |
21-30 |
69 |
75 ± 10 |
83% |
27,5 ± 2,4 |
30,8 ± 4,8 |
31,1 ± 5,4 |
3,5 ± 4,5 |
< 0,001 |
31-40 |
108 |
73 ± 12 |
69% |
35,5 ± 2,0 |
40,5 ± 4,0 |
42,8 ± 4,9 |
7,2 ± 4,3 |
< 0,001 |
41-45 |
30 |
75 ± 9 |
63% |
44,4 ± 1,0 |
47,2 ± 2,3 |
48,2 ± 2,6 |
4,2 ± 3,0 |
< 0,001 |
Todos |
256 |
73 ± 12 |
73% |
30,9 ± 8,6 |
34,3 ± 10 |
35,5 ± 11,2 |
4,6 ± 4,5 |
< 0,001 |
p |
|
0,133 |
0,002 |
- |
- |
- |
< 0,001 |
|
FEVI: fracción de eyección ventricular izquierda. |
Conclusiones: El uso de SV incrementa de manera significativa la FEVI, siendo más frecuente y mayor en pacientes con FEVI entre el 31 y el 45%. En pacientes con FEVI < 21% se produjo un aumento significativo pero menor. El incremento de la FEVI se constata además dentro de los primeros 6 meses de tratamiento.