Introducción
Dr. José María de la Torre Hernández
Presidente del Comité Científico del Congreso. Vicepresidente de la SEC
Comités ejecutivo, organizador y científico
Comité de evaluadores
Listado completo de comunicaciones
Índice de autores
Introducción y objetivos: Las consecuencias metabólicas de la resistencia a la insulina (RI) son la hiperglucemia, dislipidemia, hipertensión, hiperuricemia, inflamación, disfunción endotelial y un estado protrombótico; todos ellos factores de riesgo de enfermedad vascular periférica (EAP), ictus y cardiopatía isquémica (CI). En la práctica clínica el índice triglicéridos-glucosa (TyG) es ampliamente utilizado por ser un biomarcador subrogado simple, económico y confiable de la RI. El objetivo del estudio es establecer la prevalencia de RI en una cohorte de pacientes con enfermedad vascular (EAP, ictus o CI).
Métodos: Estudio retrospectivo de pacientes consecutivos que sufrieron infarto de miocardio, ictus o revascularización periférica entre septiembre de 2022 y agosto de 2023. El índice TyG se calculó como ln (triglicéridos [mg/dL] × glucosa [mg/dL])/2, utilizando un punto de corte de 4,68 para clasificar a los individuos con RI, según literatura. La glucosa y los triglicéridos antes del evento vascular se determinaron mediante métodos enzimáticos colorimétricos. Los datos cualitativos se describieron con frecuencias absolutas y porcentajes y los datos cuantitativos como media y desviación estándar (DE). Se utilizaron las pruebas de chi cuadrado y Kruskal-Wallis para comparar variables categóricas y continuas, respectivamente (p < 0,05).
Resultados: Se incluyeron 129 (34%) pacientes con CI, 107 (28%) con EAP y 146 (38%) con ictus. Los pacientes con ictus son de mayor edad (p = 0,0001) y con mayor proporción de sexo femenino (p < 0,0001). La media (DE) del índice TyG en pacientes con CI, EAP e ictus es 4,70 (0,28), 4,80 (0,33) y 4,66 (0,25), respectivamente. Entre los pacientes con CI, el 50,4% tiene RI, mientras que la prevalencia de RI es del 65,4% en aquellos con EAP y del 43,2% en personas con antecedentes de ictus. Tanto el índice TyG como la prevalencia de RI difieren significativamente entre el tipo de enfermedad vascular (p = 0,0003 y p = 0,002, respectivamente).
Prevalencia de la resistencia a la insulina en función del tipo de enfermedad vascular |
||||
Cardiopatía isquémica (n = 129) |
Enfermedad arterial periférica (n = 107) |
Ictus (n = 146) |
p |
|
Edad (años) |
62,1 (9,50) |
71,4 (12,60) |
76,60 (9,98) |
0,0001* |
Sexo (mujeres) |
29 (22,5%) |
21 (19,6%) |
66 (45,2%) |
< 0,0001* |
Índice TyG |
4,70 (0,28) |
4,80 (0,33) |
4,66 (0,25) |
0,0003* |
Resistencia a la insulina (TyG > 4,68) |
65 (50,4%) |
70 (65,4%) |
63 (43,2%) |
0,0020* |
*p < 0,05. TyG: triglicéridos-glucosa. |
Conclusiones: La resistencia a la insulina es muy prevalente en los pacientes con enfermedad vascular, siendo más frecuente en pacientes con EAP, seguida de la CI. El índice TyG podría ayudar a identificar personas con mayor riesgo de tener enfermedad vascular para establecer intervenciones preventivas y terapéuticas precoces.