Introducción
Dr. José María de la Torre Hernández
Presidente del Comité Científico del Congreso. Vicepresidente de la SEC
Comités ejecutivo, organizador y científico
Comité de evaluadores
Listado completo de comunicaciones
Índice de autores
Introducción y objetivos: La caracterización tisular miocárdica gracias al realce tardío de gadolinio (RTG) en resonancia magnética cardiaca (RMC) constituye, a día de hoy, la técnica gold standard. El iodo tiene una cinética muy similar al gadolinio, con avidez por el espacio extracelular. Existen datos alentadores que sugieren cómo la tomografía computarizada y el realce tardío de iodo (RTY) pueden suponer una alternativa en este campo, aunque su cuantificación no está validada. Nuestro objetivo fue analizar la concordancia entre dos expertos en imagen cardiaca en la cuantificación de RTY utilizando los puntos de corte validados en nuestro centro.
Métodos: Se incluyeron de manera consecutiva los pacientes sometidos a RMC y TC con secuencias de RTG y RTY respectivamente en un intervalo menor a 2 meses. Las medidas de cuantificación de RTY se realizaron independientemente por dos expertos en imagen cardiaca utilizando un software disponible comercialmente y el método FWHM (Full Width Half Maximum) para RMC. Se analizó la concordancia interobservador (coeficiente de correlación intraclase [CCI]) al medir la masa miocárdica total, masa de realce tardío y porcentaje de realce tardío.
Resultados: Entre noviembre de 2022 y marzo de 2024 se identificaron 20 pacientes que cumplieron los criterios de inclusión (65% varones, edad media de 48 años (35-59), 15% hipertensos (HTA), 10% diabéticos (DM), 35% dislipémicos (DL) y 10% con cardiopatía isquémica crónica (CIC). La indicación más frecuente fue infarto agudo de miocardio sin lesiones coronarias obstructivas (50%). La adquisición de la secuencia de RTY fue prospectiva en todos los casos a los 7 minutos de administrar 1,5 ml/kg de contraste yodado Visipaque 320 mg/ml con un DLP mediano de 171,5 mGy.cm (152;216). La concordancia interobservador fue muy buena tanto para la masa miocárdica total (CCI 0,85, p 0,000) como para la masa (CCI 0,92, p 0,000) y el porcentaje de RT (CCI 0,99, p 0,000) (figura).
Gráfico de Bland Altman para el porcentaje de realce tardío de iodo.
Conclusiones: La cuantificación de realce tardío de iodo (RTY) por TC es una técnica reproducible en una prueba más ampliamente disponible, con tiempos de adquisición menores y que supone una radiación adicional mínima.