Introducción
Dr. José María de la Torre Hernández
Presidente del Comité Científico del Congreso. Vicepresidente de la SEC
Comités ejecutivo, organizador y científico
Comité de evaluadores
Listado completo de comunicaciones
Índice de autores
Introducción y objetivos: La paridad de género en cardiología enfrenta desafíos complejos, incluyendo el equilibrio entre el trabajo y la vida personal, la maternidad y el sesgo de género percibido. En España la representación femenina en roles de liderazgo es limitada, con tan solo un 19% de jefes clínicos, 11% en jefes de servicio y 7% en profesores titulares en 70 hospitales nacionales. Además, las cardiólogas tienden a optar por subespecialidades menos invasivas, siendo solo un 24,4% de cardiólogas intervencionistas en España en 2021. Nuestro objetivo es desarrollar una herramienta que facilite a las mujeres cardiólogas y enfermeras la exploración de diferentes subespecialidades basada en sus habilidades y aspiraciones profesionales, promoviendo así su acceso a posiciones de liderazgo y roles ejecutivos.
Métodos: Herramienta digital con funciones para la identificación de habilidades, orientación profesional y acceso a recursos educativos. Se llevará a cabo un estudio piloto observacional y prospectivo para evaluar su utilidad, reclutando mujeres cardiólogas, residentes y enfermeras, dividiéndolas en grupo intervención (que usa la plataforma) y grupo control (que no la usa). Tras 8 meses, se evaluará en ambos grupos su percepción sobre la utilidad de la plataforma y el acceso a información relevante, y se registrarán los logros profesionales durante el estudio.
Resultados: PLADOT-C emerge como respuesta a las necesidades de las cardiólogas y enfermeras. Al brindar orientación personalizada, acceso a recursos actualizados como webinars y publicaciones, y una comunidad virtual de apoyo, no solo busca empoderar a estas profesionales en su desarrollo y liderazgo, sino también promover la igualdad de género en la cardiología española. Respaldada por la inteligencia artificial, PLADOT-C facilita la exploración de subespecialidades y aborda obstáculos específicos adaptándose a las necesidades de las usuarias, fomentando una representación más equitativa en la especialidad.
Conclusiones: La implementación de una plataforma online dedicada a la gestión del talento de mujeres especialistas en cardiología representa una propuesta innovadora con un alto potencial de impacto científico y práctico. Esta iniciativa aborda la necesidad de promover la igualdad de género en cardiología, y contribuye a diversificar la elección de subespecialidades y fortalecer el desarrollo profesional de las mujeres cardiólogas y enfermeras en España.