Introducción
Dr. José María de la Torre Hernández
Presidente del Comité Científico del Congreso. Vicepresidente de la SEC
Comités ejecutivo, organizador y científico
Comité de evaluadores
Listado completo de comunicaciones
Índice de autores
Introducción y objetivos: La insuficiencia cardiaca (IC) de novo durante el ingreso post infarto agudo de miocardio con elevación ST (IAMCEST) implica un peor pronóstico intrahospitalario y una mayor estancia en la Unidad de Cuidados Agudos Cardiológicos (UCAC). El objetivo es determinar los predictores de IC previo al alta en los pacientes con IAMCEST y analizar la mortalidad intrahospitalaria.
Métodos: Se incluyeron de forma consecutiva pacientes ingresados en una UCAC con diagnóstico de IAMCEST desde septiembre de 2021 a enero de 2023. Todos los pacientes se sometieron a revascularización primaria. Se analizaron las características basales clínicas, analíticas y ecocardiográficas obtenidas las primeras 24 horas del IAMCEST y se determinó los predictores de IC de novo durante el ingreso mediante una regresión multivariable. La presencia de IC se clasificó según la escala Killip-Kimball (KK) en ausencia (KK = 1) o presencia (KK > 2).
Resultados: De los 85 pacientes incluidos, el 36,47% eran mujeres y la edad media 54,5. La presencia de IC (KK > 2) fue la presentación clínica menos frecuente (37,64%). Las características basales se representan en la tabla. El modelo de regresión logística se esquematiza en la figura y en él se incluyeron como variables independientes edad, creatinina, proteína C reactiva (PCR), FEVI (fracción eyección ventrículo izquierdo) y ratio E/A. Se determinó de forma significativa que edad, creatinina, PCR y E/A son factores independientes de riesgo para el desarrollo de IC intrahospitalaria. Por el contrario, la FEVI es factor independiente protector (OR = 0,03; IC95%: 0,00-0,65; p = 0,036). La variable con el mayor peso predictivo es la edad (OR = 131,44; IC95%: 1,95-26814,05; p = 0,041). El 68% de la varianza de la variable dependiente IC es explicada por el modelo de regresión (R2 = 0,68). La presencia de IC durante el ingreso (KK > 2) determinó significativamente la mortalidad intrahospitalaria (KK 1 0% versus KK > 2 9,375%; OR = 12,7; p = 0,023).
Características basales clínicas, analíticas y ecocardiográficas en función de la presencia de insuficiencia cardiaca |
||||
KK I (n = 53) |
KK > 2 (n = 32) |
p |
||
Características clínicas |
Edad |
49,69 ± 7,96 |
62,40 ± 14,48 |
< 0,001 |
Sexo femenino |
14 (26,41%) |
17 (53,12%) |
0,013 |
|
Fumador/exfumador |
49 (92,45%) |
29 (90,62%) |
1 |
|
HTA |
22 (41,5%) |
13 (40,62%) |
0,936 |
|
DM |
11 (20,75%) |
8 (25%) |
0,64 |
|
DLP |
39 (73,58%) |
22 (68,75%) |
0,631 |
|
Arteria coronaria responsable |
DA |
33 (62,26%) |
29 (90,62%) |
0,005 |
Cx |
7 (13,20%) |
1 (3,12%) |
0,248 |
|
CD |
14 (26,41%) |
2 (6,25%) |
0,023 |
|
Parámetros analíticos |
Creatinina (mg/dL) |
0,8 ± 0,21 |
0,98 ± 0,34 |
0,013 |
PCR (mg/l) |
1,12 ± 1,29 |
5,15 ± 5,65 |
< 0,001 |
|
Troponina I US (ng/l) |
71.500 ± 82.485 |
188.160 ± 333.721 |
0,02 |
|
NT-proBNP (pg/ml) |
301,17 ± 378,75 |
7.361,72 ± 10.261,04 |
< 0,001 |
|
Parámetros ecocardiográficos |
FEVI Simpson biplano (%) |
51,98 ± 10,30 |
37,15 ± 9,74 |
< 0,001 |
Onda S´ (cm/s) |
11,65 ± 1,84 |
10,37 ± 2,23 |
0,018 |
|
E/A |
1,11 ± 0,30 |
1,46 ± 0,51 |
0,001 |
|
E/e´ |
8,66 ± 2,44 |
12,39 ± 4,59 |
< 0,001 |
|
Nº segmentos afectados |
3,77 ± 2,85 |
8 ± 2,8 |
< 0,001 |
|
SLG (%) |
-15,84 ± 4,18 |
-9,81 ± 4,61 |
< 0,001 |
|
HTA: hipertensión arterial; DM: diabetes mellitus; DLP: dislipemia; DA: descendente anterior; Cx: circunfleja; CD: coronaria derecha; PCR: proteína C reactiva; NT-proBNP: propéptido natriurético cerebral N-terminal; FEVI: fracción eyección ventrículo izquierdo; SLG: strain longitudinal global. Variables cualitativas expresadas como n (%); cuantitativas con distribución normal como media (± 2 DE) o como mediana (± rango intercuartílico) en caso de variables no paramétricas. |
Predictores independientes de insuficiencia cardiaca.
Conclusiones: Las variables clínicas (edad), analíticas (creatinina y PCR) y ecocardiográficas (FEVI y E/A), obtenidas en las primeras 24 horas del ingreso, son predictores independientes de IC de novo pos-IAMCEST. Además, los pacientes con IC pos-IAMCEST tienen una probabilidad de 12,7 veces mayor de mortalidad intrahospitalaria.