Introducción
Dr. José María de la Torre Hernández
Presidente del Comité Científico del Congreso. Vicepresidente de la SEC
Comités ejecutivo, organizador y científico
Comité de evaluadores
Listado completo de comunicaciones
Índice de autores
Introducción y objetivos: El recientemente descrito y validado score BAN-ADHF constituye una herramienta creada mediante aprendizaje automático que permite predecir una baja eficiencia diurética en los pacientes que ingresan por insuficiencia cardiaca aguda (ICA). Secundariamente ha demostrado asociarse a mayor duración de ingreso y mortalidad intrahospitalaria (IH). Nuestro objetivo fue valorar su asociación con la evolución IH y pronóstico al alta en nuestro entorno.
Métodos: Análisis retrospectivo de una cohorte prospectiva de pacientes consecutivos ingresados por ICA durante 8 meses entre 2021 y 2022. Se calculó el score BAN-ADHF al ingreso basado en creatinina, tensión arterial diastólica, dosis de diurético en domicilio, NT-proBNP, nitrógeno ureico (BUN), fibrilación auricular, hipertensión e ingreso por IC en el último año. Se excluyeron aquellos pacientes en los que una de las variables no estuviese registrada. Se utilizó el score BAN-ADHF como variable categórica con un punto de corte de 12 tal y como describen los autores. Se analizó también el área bajo la curva (AUC) del BAN-ADHF y de sus componentes aislados para predecir mortalidad IH. Se realizó seguimiento hasta abril 2024.
Resultados: Se incluyeron 215 pacientes, con edad media 76,8 ± 11,4, 115 (53,5%) varones. La mediana del score fue 7 (5-11) y 48 (22,3%) pacientes presentaron un score > 12. La tabla muestra las diferencias entre ambos grupos. Los pacientes con score > 12 presentaron ingresos más prolongados (10 (6-22,5) versus 7 (5-12), p = 0,0126) y mayor mortalidad IH (7 (14,6%) versus 4 (2,4%), p = 0,001) que los pacientes con score 80 mg en 15 (38,5%) versus 36 (22,9%), p = 0,048) y presentaron con más frecuencia reingreso por IC (23 (48,9%) versus 36 (21,7%), p < 0,001), mortalidad cardiovascular (16 (33,3%) versus 12 (7,2%), p < 0,001) y total (27 (56,3%) versus 38 (22,8%), p < 0,001) durante un seguimiento mediano de 2,2 años. También mostraron un menor tiempo hasta el primer ingreso por IC o muerte cardiovascular en el análisis de supervivencia (figura). El AUC del BAN-ADHF score para la mortalidad IH fue de 0,8367, mejor que los elementos aislados del score exceptuando el BUN (0,8465).
|
BAN-ADHF score < 12 (n = 167) |
BAN-ADHF score > 12 (n = 48) |
p |
Edad, media ± DE |
76,4 ± 11,7 |
78,4 ± 10,1 |
0,2673 |
Varones, n (%) |
88 (52,7) |
27 (56,3) |
0,663 |
Primer episodio de IC, n (%) |
81 (48,8) |
7 (14,6) |
< 0,001 |
Diabetes, n (%) |
52 (31,1) |
25 (52,1) |
0,008 |
Enfermedad coronaria, n (%) |
40 (24,1) |
25 (52,1) |
< 0,001 |
Enfermedad renal crónica, n( %) |
21 (12,6) |
27 (56,3) |
< 0,001 |
FEVI, media ± DE |
47,3 ± 16,4 |
45,3 ± 17,5 |
0,4797 |
IC con FEVI < 40%, n( %) |
66 (39,5) |
18 (37,5) |
0,800 |
Prótesis valvular, n (%) |
25 (15,6) |
15 (31,3) |
0,015 |
NT-proBNP al ingreso, mediana (RIC) |
3.971 (2.230-7.154) |
15.113 (6.097-37.052) |
< 0,001 |
NT-proBNP al alta, mediana (RIC) |
1.610 (1.002-3.208) |
7.697 (3.101-15.694) |
< 0,001 |
DE: desviación estándar; FEVI: fracción de eyección del ventrículo izquierdo, IC: insuficiencia cardiaca; RIC: rango intercuartílico. |
Curvas de Kaplan-Meier del tiempo hasta el primer ingreso por IC o muerte cardiovascular en función del score BAN-ADHF.
Conclusiones: El score BAN-ADHF es una herramienta útil para predecir la evolución en pacientes con ICA y podría utilizarse a la hora de elegir de entrada dosis mayores de diuréticos en aquellos con score > 12.