Introducción
Dr. José María de la Torre Hernández
Presidente del Comité Científico del Congreso. Vicepresidente de la SEC
Comités ejecutivo, organizador y científico
Comité de evaluadores
Listado completo de comunicaciones
Índice de autores
Introducción y objetivos: La persistencia de hemocultivos positivos a las 72 h de inicio del tratamiento antibiótico correcto es un factor pronóstico en la endocarditis infecciosa (EI). Nuestro objetivo fue evaluar tendencias temporales en la evolución y manejo de los pacientes con HC persistentemente positivos (HCPP) en los últimos 25 años.
Métodos: Cohorte prospectiva de pacientes con EI tratados en tres hospitales terciarios españoles entre 1997 y 2023. Se analizó la prevalencia de episodios con HCPP y las tendencias temporales en el perfil clínico y pronóstico de este grupo de pacientes.
Resultados: De un total de 1.751 episodios de EI izquierda, 328 episodios tuvieron HCPP y constituyen nuestro grupo de estudio. La proporción de pacientes con HCPP no ha cambiado de forma significativa a lo largo del tiempo (18,7%). Los pacientes con HCPP presentaron una mortalidad hospitalaria mayor que aquellos que negativizaron los HC a las 72 h de inicio de la antibioterapia dirigida (39 vs 25%; p < 0,001). En relación con el perfil microbiológico en pacientes con HCPP, los microorganismos más frecuentemente implicados son S. aureus (30,2%), estafilococos coagulasa negativos (19,6%) y enterococos (18,6%), con un aumento de infecciones por enterococos en los últimos 10 años (12 vs 22%; p = 0,026) (tabla). El 57% (190/328) de los pacientes con HCPP fueron intervenidos quirúrgicamente durante el ingreso, sin cambios significativos en el porcentaje de pacientes que recibieron cirugía a lo largo del tiempo. Sin embargo, hemos encontrado una tendencia temporal estadísticamente significativa a una disminución progresiva de la incidencia de shock séptico, fracaso renal agudo y de la mortalidad intrahospitalaria en los pacientes con HCPP (51% en el periodo 1997-2007 vs 31% en el periodo 2013-2023; p < 0,001), a expensas de una gradual reducción del tiempo transcurrido entre el diagnóstico y la cirugía (11 días vs 6 días; p < 0,001) (figura).
Tendencias temporales en el perfil clínico y en el pronóstico de los pacientes con persistencia de hemocultivos positivos a las 72 h de inicio del tratamiento antibiótico dirigido |
||||||
1997-2002 (n = 62) |
2003-2007 (n = 38) |
2008-2012 (n = 52) |
2013-2017 (n = 74) |
2018-2023 (n = 102) |
p |
|
Edad |
65 (54-70) |
71 (63-77) |
71 (59-75) |
73 (65-79) |
71 (61-79) |
< 0,001 |
Sexo masculino |
65% |
68% |
56% |
76% |
63% |
0,878 |
EI protésica |
48% |
39% |
42% |
54% |
45% |
0,830 |
S. aureus |
19% |
37% |
29% |
34% |
32% |
0,147 |
S. coagulasa negativos |
26% |
16% |
27% |
14% |
18% |
0,172 |
Enterococos |
10% |
16% |
17% |
23% |
23% |
0,026 |
Cirugía cardiaca |
55% |
55% |
52% |
65% |
58% |
0,375 |
Tiempo a la cirugía (días) |
15 (7-34) |
9 (3-12) |
8 (4-15) |
7 (3-14) |
6 (3-14( |
< 0,001 |
Insuficiencia cardiaca |
58% |
58% |
56% |
50% |
57% |
0,689 |
Fracaso renal agudo |
60% |
34% |
46% |
47% |
21% |
< 0,001 |
Shock séptico |
19% |
39% |
29% |
23% |
14% |
0,014 |
Muerte hospitalaria |
48% |
55% |
39% |
43% |
24% |
< 0,001 |
EI: endocarditis infecciosa. |
Evolución temporal de la mortalidad intrahospitalaria y el tiempo a la cirugía en pacientes con hemocultivos persistentemente positivos.
Conclusiones: Los pacientes con HCPP representan aproximadamente 1 de cada 5 pacientes con EI izquierda y tienen una mortalidad dos veces mayor que aquellos que negativizan los HC. En nuestra cohorte hemos observado una disminución progresiva a lo largo del tiempo en las complicaciones intrahospitalarias y la mortalidad de este grupo de pacientes, ligada a una reducción paulatina del tiempo a la cirugía. La cirugía precoz es crucial para mejorar el pronóstico en esta entidad.