Introducción
Dr. José María de la Torre Hernández
Presidente del Comité Científico del Congreso. Vicepresidente de la SEC
Comités ejecutivo, organizador y científico
Comité de evaluadores
Listado completo de comunicaciones
Índice de autores
Introducción y objetivos: La insuficiencia tricuspídea secundaria atrial (ITS-A) y ventricular (ITS-V) presentan características fisiopatológicas y anatómicas diferentes, conllevando a implicaciones importantes de cara a la intervención. Sin embargo, la evidencia acerca del pronóstico según etiologías a medio y largo plazo en pacientes sometidos a reparación transcatéter de la válvula tricuspídea (RTVT) es escasa.
Métodos: Este estudio como parte del registro TRI-SPA incluyó a pacientes sometidos a RTVT por IT secundaria desde junio de 2020 a mayo del 2023. La IT fue categorizada en 2 etiologías mediante una evaluación exhaustiva: ITS-V e ITS-A. La ITS-A fue definida cuando se cumplían todos los criterios siguientes: fracción de eyección de ventrículo izquierdo > 50%, historia de fibrilación auricular, presión sistólica de la arteria pulmonar < 50 mmHg y ausencia de valvulopatías significativas del lado izquierdo. El objetivo primario fue el compuesto de mortalidad por todas las causas, hospitalización por insuficiencia cardiaca (HIC) y reintervención de la válvula tricuspídea.
Resultados: Se incluyeron un total de 210 pacientes (71% mujeres) con una media de edad de 76 ± 8,7 años. De ellos, 61 individuos (29%) presentaban ITS-A, mientras que 149 pacientes (71%) fueron clasificados como ITS-V. Al año de seguimiento, los pacientes con ITS-A tuvieron una menor tasa de ocurrencia del evento primario (5,7%) comparada con aquellos con ITS-V (24%, log rank p = 0,034). El análisis de regresión multivariado de Cox arrojó una asociación independiente entre ITS-V y mayor incidencia del evento primario en comparación con los individuos del grupo ITS-A (HR: 9,67, p = 0,028 para ITS-V). La tasa libre de ocurrencia de HIC fue también menor en el grupo de ITS-A (log rank p = 0,007).
Características clínicas y ecocardiográficas en función de la etiología de insuficiencia tricuspídea |
||||
Variable |
Todos (n = 210) |
ITS-A (n = 61) |
ITS-V (n = 149) |
p |
Edad (años) |
76 ± 8,7 |
75,5 ± 10 |
76,3 ± 8 |
0,549 |
Mujer, n (%) |
149 (71) |
40 (65,6) |
109 (37,2%) |
0,272 |
Fibrilación auricular, n (%) |
199 (94,8) |
61 (100) |
138 (92,6) |
0,029 |
ERC, n (%) |
81 (38,6) |
22 (36,1) |
59 (39,6) |
0,633 |
NYHA III/IV, n (%) |
145 (69,1) |
40 (65,6) |
109 (73,2) |
0,536 |
Edema/ascitis, n (%) |
151 (72,3) |
47 (77,1) |
104 (70,3) |
0,320 |
EuroSCORE II, % |
4 (2-6) |
3 (2-4) |
4 (2-8) |
0,005 |
DTDVI, mm |
44,6 ± 6,9 |
44,1 ± 6,0 |
46,3 ± 7,2 |
0,048 |
TAPSE, mm |
17,9 ± 4,0 |
18,9 ± 4,4 |
17,6 ± 3,8 |
0,051 |
PSAP, mmHg |
44,1 ± 10,7 |
38,0 ± 6,5 |
46,3 ± 11,1 |
< 0,001 |
TAPSE/PSAP, mm/mmHg |
0,44 ± 0,19 |
0,53 ± 0,15 |
0,41 ± 0,12 |
< 0,001 |
ERC: enfermedad renal crónica; NYHA: New York Heart Association; DTDVI: diámetro telediastólico de ventrículo izquierdo; TAPSE: excursión sistólica del anillo tricuspídeo; PSAP: presión sistólica de la arteria pulmonar; ITS-A: insuficiencia tricuspídea secundaria atrial; ITS-V: insuficiencia tricuspídea secundaria ventricular. |
Eventos en pacientes con IT atrial y ventricular sometidos a reparación transcatéter.
Conclusiones: Los pacientes con ITS-A tuvieron mayor supervivencia y menor tasa de ingresos por IC comparado con los pacientes del grupo de ITS-V, independientemente de otras características ecocardiográficas y/o clínicas.