Introducción
Dr. José María de la Torre Hernández
Presidente del Comité Científico del Congreso. Vicepresidente de la SEC
Comités ejecutivo, organizador y científico
Comité de evaluadores
Listado completo de comunicaciones
Índice de autores
Introducción y objetivos: Las oclusiones crónicas totales (OCT) presentan un reto para el cardiólogo intervencionista. En los últimos años hemos asistido a un amplio despliegue de técnicas tanto para el abordaje anterógrado como retrógrado, como en el material disponible, permitiendo mejores resultados. El objetivo del estudio es evaluar las características, los resultados y la seguridad en el abordaje de las OCT en un centro con alto volumen.
Métodos: Registro unicéntrico prospectivo de OCT desde enero de 2021 hasta mayo 2024 con un total de 212 pacientes consecutivos. Fueron evaluados parámetros clínicos, angiográficos, técnicos y de seguridad y eficacia.
Resultados: Las principales características se recogen en la tabla. Requirieron una técnica de modificación de placa (láser (3,2% (6), rotablación 2,2% (4) o litotricia 0,5% (1)). Destacar además que hasta en un 25,2% (37) se realizó revascularización simple con éxito con balón liberador de paclitaxel sin diferencias en el seguimiento respecto a estrategia tradicional con stents farmacoactivos o estrategia híbrida con stent y balón liberador de paclitaxel. La tasa de éxito global fue del 87,9% (182). Solo se registraron 2 muertes de causa cardiovascular en el seguimiento (1,3%). El seguimiento medio fue de 6,9 meses ± 8,3.
Edad media (años) |
65,5 ± 9,3 |
Varones |
79,7% (169) |
Hipertensión |
78,8% (167) |
Diabetes |
38,7%(82) |
Enfermedad renal crónica |
59% (27,8) |
SYNTAX II medio/SYNTAX I medio |
34,1 ± 13,3/23,8 ± 11,7 |
Fracción de eyección (%) |
53,3% |
Longitud media OCT (mm) |
25,4 ± 17,7 |
Muñón proximal afilado |
51,2% (105) |
Intervencionismo coronario ad hoc |
45,5% (96) |
Abordaje anterógrado |
79,8% (166) |
Abordaje retrógrado (septales; epicárdicas; ambas) |
5,3% (11) [56%(18); 37,5% (12); 6,25%(2)] |
Guiado por IVUS |
24,1% (49) |
Tiempo medio de escopia |
43,6 ± 28 |
Contraste |
326 ± 116 |
Número de stents medio/Longitud media de stents (mm) |
1,26 ± 1/55,8 ± 28,1 |
Perforación autolimitada/Necesidad de fármacos vasoactivos intraprocedimiento |
5 (2,4%)/1 (1%) |
Conclusiones: El abordaje de las OCT en nuestro centro es un procedimiento seguro con una baja tasa de complicaciones, así como una excelente tasa de éxito.