ISSN: 0300-8932 Factor de impacto 2023 7,2

SEC 2024 - El Congreso de la Salud Cardiovascular

Bilbao, 24 - 26 de Octubre de 2024


Introducción
Dr. José María de la Torre Hernández
Presidente del Comité Científico del Congreso. Vicepresidente de la SEC

Comités ejecutivo, organizador y científico
Comité de evaluadores
Listado completo de comunicaciones
Índice de autores

6028. Intervencionismo coronario en los síndromes coronarios agudos

Fecha : 24-10-2024 00:00:00
Tipo : Pósteres

6028-156. Influencia del pretratamiento antiplaquetario en la estrategia de revascularización en pacientes con síndrome coronario agudo sin elevación del segmento ST

Felipe Díez-Delhoyo1, María Thiscal López Lluva2, Antonio Martínez Guisado3, Clea González Maniega2, Emilio Arbas Redondo4, Leire Goñi Blanco5, Martín Negreira Caamaño1, Eduardo Luján Valencia6, Ane Elorriaga Madariaga7, José Antonio Fernández Sánchez8, David Escribano Alarcón9, Pablo Salinas Sanguino10, Jessica Vaquero Luna11, Alicia Prieto Lobato12 y Pablo Díez Villanueva13

1Servicio de Cardiología. Hospital Universitario 12 de Octubre, Madrid, España, 2Servicio de Cardiología. Complejo Asistencial Universitario de León, León, España, 3Servicio de Cardiología. Hospital Clínic, Barcelona, España, 4Servicio de Cardiología. Hospital Universitario La Paz, Madrid, España, 5Servicio de Cardiología. Complejo Hospitalario de Navarra, Pamplona (Navarra), España, 6Servicio de Cardiología. Hospital Universitario Marqués de Valdecilla, Santander (Cantabria), España, 7Servicio de Cardiología. Hospital Universitario de Basurto, Bilbao (Vizcaya), España, 8Servicio de Cardiología. Hospital Universitario Virgen de las Nieves, Granada, España, 9Hospital Universitario. Sant Joan Alicante. Hospital Universitario de San Juan, San Juan de Alicante (Alicante), España, 10Servicio de Cardiología. Hospital Clínico San Carlos, Madrid, España, 11Servicio de Cardiología. Hospital Universitario Araba-Txagorritxu, Vitoria-Gasteiz (álava), España, 12Servicio de Cardiología. Complejo Hospitalario Universitario, Albacete, España y 13Servicio de Cardiología. Hospital Universitario de la Princesa, Madrid, España.

Introducción y objetivos: La influencia del pretratamiento antiplaquetario con inhibidores del receptor P2Y12 en la estrategia de revascularización en pacientes con síndrome coronario agudo sin elevación del segmento ST (SCASEST) se desconoce.

Métodos: Registro prospectivo y multicéntrico de ámbito nacional que incluyó 1020 pacientes consecutivos con SCASEST que fueron sometidos a cateterismo entre abril y mayo de 2022. Para este análisis, los pacientes fueron divididos en dos grupos de acuerdo con su estrategia de revascularización: intervención coronaria percutánea (ICP); o cirugía de revascularización coronaria (CABG), y se estudió el posible impacto en la toma de decisiones del pretratamiento antiplaquetario con doble antiagregación (DAPT).

Resultados: De los 1.020 pacientes incluidos, 934 (91,6%) fueron revascularizados durante el ingreso e incluidos en el análisis final (edad media 67,1 ± 12 años; 23,6% mujeres). De estos, 835 fueron sometidos a ICP y 99 a CABG. Los pacientes sometidos a CABG fueron más frecuentemente diabéticos (44,4 vs 32,6%; p = 0,01), recibieron menos frecuentemente pretratamiento con DAPT (48,5 vs 72,5%; p < 0,001), y tuvieron una anatomía coronaria más compleja, incluyendo enfermedad de tres vasos (71,7 vs 14,3%; p < 0,001) y de tronco coronario izquierdo (46,5 vs 9%; p < 0,001). Asimismo, se revascularizó mediante CABG menos frecuentemente a pacientes que recibieron pretratamiento, tanto de manera global (7,4 vs 18,1%; p < 0,001), como en pacientes con enfermedad de tres vasos (28,1% vs.51,3%; p = 0,001; figura). En el análisis multivariado (tabla), el número de vasos con estenosis [odds ratio (OR), 6,5; 95% intervalo de confianza (IC) 4,3-9,9)], la enfermedad del tronco coronario izquierdo (OR 6,6; IC95% 3,7-11,7), la CABG previa (OR 0,04; IC95% 0,005-0,34), y no haber recibido pretratamiento (OR 2,5; IC95% 1,5-4,4) fueron predicadores independientes de derivar a los pacientes a CABG.

 

Univariado

p

Multivariado

p

OR (IC95%)

 

OR (IC95%)

Diabetes

1,6 (1,08-2,5)

0,02

-

 

Número de vasos con estenosis

7,1 (4,9-10,3)

< 0,001

6,5 (4,3-9,9)

< 0,001

No pretratamiento

2,8 (1,8-4,2)

< 0,001

2,5 (1,5-4,4)

< 0,001

Enfermedad de tronco coronario izquierdo

8,7 (5,5-13,9)

< 0,001

6,6 (3,7-11,7)

< 0,001

Oclusión crónica total

3,2 (2-5,3)

< 0,001

-

 

Cirugía de revascularización previa

0,2 (0,02-1,4)

0,10

0,04 (0,005-0,34)

0,003

Tratamiento anticoagulante previo

0,36 (0,11-1,1)

0,09

-

 

Tabaquismo activo

0,65 (0,4-1,07)

0,09

-

 

Frecuencia cardiaca al ingreso

1,01 (1-1,02)

0,03

-

 

OR: odds ratio; IC: intervalo de confianza.

Conclusiones: En pacientes con SCASEST, el pretratamiento con DAPT influye de manera independiente en la estrategia de revascularización, favoreciendo el intervencionismo coronario percutáneo.


Comunicaciones disponibles de "6028. Intervencionismo coronario en los síndromes coronarios agudos"

6028-149. Resultados clínicos a largo plazo de la técnica de mini-crush en pacientes con síndromes coronarios agudos
Ignacio Sánchez Pérez1, M. Maeve Soto Pérez2, Giulio D'ascoli2, Alfonso Freites Esteves2, Andrez Felipe Cubides Novoa2, Alfonso Morón Alguacil2, Cristina Mateo Gómez2, Daniel Águila Gordo2, Jorge Martínez del Río2, Pablo Soto Martín2, Emilio Blanco López2 y Laura Esteban Lucía2

1Sección de Hemodinámica. Hospital General Universitario de Ciudad Real, Ciudad Real, España y 2Hospital General Universitario de Ciudad Real, Ciudad Real, España.
6028-150. Trombosis de stent en el siglo XXI. Registro en un centro de gran volumen. Algunos enemigos nunca mueren
Miguel Ángel Montilla Garrido, Carmen Lluch Requerey, Elena Izaga Torralba, Alba Abril Molina, Santiago Jesús Camacho Freire, Jessica Roa Garrido, Óscar Lagos Degrande y Antonio Enrique Gómez Menchero

Servicio de Cardiología. Hospital Juan Ramón Jiménez, Huelva, España.
6028-151. Más allá de la coronariografía: la hemorragia intraplaca coronaria
Daniel Tébar Márquez1, Santiago Jiménez Valero1, Alfonso Jurado Román1, Guillermo Galeote García1, Ariana Gonzálvez García1, Borja Rivero Santana1, Ana Torremocha López1, Cristina Contreras Lorenzo1, Lucía Cobarro Gálvez1, Clara Ugueto Rodrigo1, Jesús Saldaña García1, Ricardo Martínez González1, Rosa González Davia2, Ángel García García3 y José Raúl Moreno Gómez1

1Hospital Universitario La Paz, Madrid, España, 2Hospital Infanta Cristina, Parla (Madrid), España y 3Hospital Infanta Sofía, San Sebastián de los Reyes (Madrid), España.
6028-152. Compresión coronaria sistólica de localización atípica: un nuevo signo angiográfico para el diagnóstico de la CIV posinfarto
Laura Blaya Peña, Antonio Morcuende González, Jaume Maristany Daunert, Tania Rodríguez Gabella, Marcos Pascual Sastre, Raúl Millán Segovia, M. del Mar Alameda Ortiz, Luis Nieto Roca y Vicente Peral Disdier

Hospital Son Espases, Palma de Mallorca (Illes Balears), España.
6028-153. El estudio funcional coronario en pacientes con síndromes coronarios agudos sin elevación del ST demuestra un aumento global de las resistencias microcirculatorias
Mauricio Sebastián Dávila Suconota1, Enrique Novo García1, Rocío Angulo Llanos1, Jaime Manuel Benítez Peyrat1, Elisa Gonzalo Alcalde2, Borja Casas Sánchez2, Alfonso Pérez Sánchez2, Mónica Morales Giráldez2, Antonio Manuel Rojas González2, César Rainer Solórzano Guillén2, Nancy Giovanna Uribe Heredia2, Claudio Torán Martínez2, Alicia Castillo Sandoval2 y Javier Balaguer Recena2

1Hemodinámica. Hospital General Universitario de Guadalajara, Guadalajara, España y 2Hospital General Universitario de Guadalajara, Guadalajara, España.
6028-154. Hallazgos angiográficos en pacientes con síndrome coronario agudo y elevación notoria de marcadores de daño miocárdico
Mauricio Sebastián Dávila Suconota1, Enrique Novo García1, Jaime Manuel Benítez Peyrat1, Rocío Angulo Llanos1, Elisa Gonzalo Alcalde2, Borja Casas Sánchez2, Alfonso Pérez Sánchez2, Mónica Morales Giráldez2, Antonio Manuel Rojas González2, M. de los Reyes Oliva Encabo2, Claudio Torán Martínez2, Alicia Castillo Sandoval2 y Javier Balaguer Recena2

1Hemodinámica. Hospital General Universitario de Guadalajara, Guadalajara, España y 2Hospital General Universitario de Guadalajara, Guadalajara, España.
6028-155. Trombosis tardía del stent: incidencia y predictores en la práctica actual. Subestudio del ensayo aleatorizado TOTAL
Ricardo Martínez González1, Vladimir D'avík2, John Cairns3, Kumar Balasubramanian4, Warren Cantor5, Goran Stankovic6, Olivier Bertrand7, Natalia Pinilla Echeverri8, Matthew Sibbald8, Elie Akl8, Sanjit Jolly8 y José Raúl Moreno Gómez1

1Cardiología. Hospital Universitario La Paz, Madrid, España, 2Peter Munk Cardiac Center, Toronto (Canadá), 3University British Columbia, Vancouver (Canadá), 4Statistics Department. Population Health Research Center, Hamilton (Canadá), 5Southlake Regional Health Centre, Newmarket (Canadá), 6University of Belgrade, Belgrade (Serbia y Montenegro), 7Quebec Heart and Lung Institute, Quebec (Canadá) y 8McMaster University, Hamilton (Canadá).
6028-156. Influencia del pretratamiento antiplaquetario en la estrategia de revascularización en pacientes con síndrome coronario agudo sin elevación del segmento ST
Felipe Díez-Delhoyo1, María Thiscal López Lluva2, Antonio Martínez Guisado3, Clea González Maniega2, Emilio Arbas Redondo4, Leire Goñi Blanco5, Martín Negreira Caamaño1, Eduardo Luján Valencia6, Ane Elorriaga Madariaga7, José Antonio Fernández Sánchez8, David Escribano Alarcón9, Pablo Salinas Sanguino10, Jessica Vaquero Luna11, Alicia Prieto Lobato12 y Pablo Díez Villanueva13

1Servicio de Cardiología. Hospital Universitario 12 de Octubre, Madrid, España, 2Servicio de Cardiología. Complejo Asistencial Universitario de León, León, España, 3Servicio de Cardiología. Hospital Clínic, Barcelona, España, 4Servicio de Cardiología. Hospital Universitario La Paz, Madrid, España, 5Servicio de Cardiología. Complejo Hospitalario de Navarra, Pamplona (Navarra), España, 6Servicio de Cardiología. Hospital Universitario Marqués de Valdecilla, Santander (Cantabria), España, 7Servicio de Cardiología. Hospital Universitario de Basurto, Bilbao (Vizcaya), España, 8Servicio de Cardiología. Hospital Universitario Virgen de las Nieves, Granada, España, 9Hospital Universitario. Sant Joan Alicante. Hospital Universitario de San Juan, San Juan de Alicante (Alicante), España, 10Servicio de Cardiología. Hospital Clínico San Carlos, Madrid, España, 11Servicio de Cardiología. Hospital Universitario Araba-Txagorritxu, Vitoria-Gasteiz (álava), España, 12Servicio de Cardiología. Complejo Hospitalario Universitario, Albacete, España y 13Servicio de Cardiología. Hospital Universitario de la Princesa, Madrid, España.
6028-157. Análisis del impacto del uso de tromboaspiración en un registro observacional retrospectivo de los catéteres de extracción de trombos Hunter en pacientes con infarto agudo de miocardio con elevación del segmento st: registro Hunted
Darío Galileo Borraz Noriega, Xavier Carrillo Suárez, Eduardo Fernández Nofrerías y Oriol Rodríguez Leor

Hospital Universitari Germans Trias i Pujol, Badalona (Barcelona), España.

Más comunicaciones de los autores

¿Es usted profesional sanitario apto para prescribir o dispensar medicamentos?