Introducción
Dr. José María de la Torre Hernández
Presidente del Comité Científico del Congreso. Vicepresidente de la SEC
Comités ejecutivo, organizador y científico
Comité de evaluadores
Listado completo de comunicaciones
Índice de autores
Introducción y objetivos: La pericardiotomía con balón es un procedimiento destinado al tratamiento del derrame pericárdico recidivante, especialmente en aquellos de origen metastásico. Ha surgido como una alternativa menos invasiva a la ventana pleuropericárdica quirúrgica. El objetivo de este estudio es describir nuestra experiencia con la pericardiotomía con balón como tratamiento de elección en el derrame pericárdico recurrente entre los años 1996-2024.
Métodos: Análisis descriptivo retrospectivo de las características clínicas, ecocardiográficas y técnicas, y la evaluación en el seguimiento de una serie consecutiva de pericardiotomías con balón realizadas en nuestro centro entre los años 1996 y 2024.
Resultados: Se registraron un total de 66 procedimientos. La media de edad de los pacientes fue de 59 años (59,5 ± 13,2), con un 41% de mujeres. El 83% tenía una neoplasia metastásica; sin embargo, solo en el 45,5% de ellos el líquido estudiado obtuvo como resultado una etiología metastásica, seguido de inflamatoria (24%) y hemorrágica (12%). A 54 pacientes se les había realizado una o varias pericardiocentesis previas. En cuanto a las características del procedimiento, en la mayoría de los casos (78,8%) se empleó un solo balón, más frecuentemente de 18 mm. El resultado fue exitoso inicialmente en el 95,5% de los casos, con 3 complicaciones agudas durante el mismo, entre las que se encuentran 2 perforaciones del ventrículo derecho y un neumomediastino. No hubo otras complicaciones ni muertes relacionadas con el procedimiento durante el ingreso, con una media de seguimiento de 900 días (rango intercuartílico, 2-4.859 días). 15 pacientes tuvieron recurrencia del derrame pericárdico. A 7 de ellos se les realizó una pericardiocentesis por taponamiento o derrame pericárdico grave. Posteriormente, 5 pacientes requirieron una nueva pericardiotomía percutánea y 7 fueron derivados a pericardiotomía quirúrgica electiva, por recurrencia del derrame a pesar del tratamiento previo, pero sin intentar realizar una nueva pericardiotomía percutánea.
Conclusiones: La pericardiotomía percutánea con balón es un procedimiento simple, seguro, que puede ser efectivo para el tratamiento del derrame pericárdico recidivante. Se considera una alternativa menos invasiva respecto a la pericardiotomía quirúrgica en nuestra serie de pacientes.