Introducción
Dr. José María de la Torre Hernández
Presidente del Comité Científico del Congreso. Vicepresidente de la SEC
Comités ejecutivo, organizador y científico
Comité de evaluadores
Listado completo de comunicaciones
Índice de autores
Introducción y objetivos: El procedimiento de implante de válvulas aórtica percutáneas sobre prótesis aórticas biológicas degeneradas (TAVI valve-in-valve) tiene como una de las principales complicaciones el riesgo de obstrucción coronaria. El stent en chimenea es una técnica que se ha desarrollado como protección coronaria en pacientes con alto riesgo de obstrucción en estos procedimientos. El objetivo de nuestro estudio es evaluar las características y resultados de los pacientes a los que se les implanta stent en chimenea como técnica de protección coronaria en pacientes con TAVI valve-in-valve.
Métodos: Realizamos un análisis retrospectivo de los pacientes que se les realiza TAVI valve-in-valve desde enero del 2020 hasta abril de 2024 en nuestro centro. El protocolo que se siguió fue que en aquellos con criterios de alto riesgo de obstrucción coronaria en TC previo al procedimiento (altura coronaria < 10 mm, distancia de la válvula al ostium coronario < 4 mm y senos de Valsalva < 28 mm) se les implantó stent en chimenea de forma rutinaria o de rescate.
Resultados: En total, de 42 pacientes que se les realizó TAVI valve-in-valve, de los cuales a 8 (19%) se les implantó stent en chimenea, 2 de los cuales fueron de rescate (4,7%). En total se colocaron 14 stents, en 5 pacientes fueron en ambas coronarias, 2 en tronco izquierdo y otro únicamente en coronaria derecha. La longitud media del tamaño de los stent fue de 24,7 ± 5,36 mm y el diámetro medio de 3,5 ± 0,35 mm. Las prótesis implantadas fueron 2 prótesis autoexpandibles supraanular y 6 prótesis autoexpandibles intraanular, siendo todos los procedimientos exitosos. A los pacientes se les administró doble antiagregación durante 6 meses. Como complicaciones, un paciente sufrió un ictus tras el procedimiento, sin otros eventos a destacar. En un seguimiento medio de 14 meses la mortalidad fue del 0%. No han sido necesarias nuevas revascularizaciones y todos mantienen prótesis sin aumento de gradientes ni fugas periprotésicas importantes.
Imagen de escopia durante el procedimiento. Se observa dos stents en chimenea implantados en ambos ostium coronarios.
Conclusiones: Los resultados de nuestra experiencia confirman que la técnica de stent en chimenea utilizada en casos de alto riesgo de obstrucción coronaria en procedimiento de TAVI valve-in-valve es segura y con baja tasas de complicaciones.