Introducción
Dr. José María de la Torre Hernández
Presidente del Comité Científico del Congreso. Vicepresidente de la SEC
Comités ejecutivo, organizador y científico
Comité de evaluadores
Listado completo de comunicaciones
Índice de autores
Introducción y objetivos: La taquimiocardiopatía es conocida como una entidad potencialmente reversible en tanto en cuanto, el control o supresión de la arritmia causante supone una recuperación de la función ventricular. No obstante, una proporción de pacientes no presenta mejoría y continúa presentando eventos en el seguimiento.
Métodos: Estudio observacional retrospectivo sobre pacientes diagnosticados de taquimiocardiopatía en nuestro centro entre los años 2012 y 2023.
Resultados: Se analizaron un total de 130 pacientes con una mediana de seguimiento de 33 meses (Q1-Q3 17-59). Las características basales y los eventos en el seguimiento se muestran en la tabla.
Características basales y eventos en el seguimiento |
|||
|
No mejora FEVI |
Mejora FEVI |
p |
N |
34 |
94 |
|
Edad (Q1-Q3) |
62,5 (52-72) |
60 (56-68,25) |
0,65 |
Sexo femenino |
23,5% |
33% |
0,3 |
FRCV |
|||
Hipertensión arterial |
55,9% |
69,1% |
0,16 |
Dislipemia |
41,2% |
39,4% |
0,85 |
Diabetes mellitus |
29,4% |
30,9% |
0,88 |
Obesidad |
48,5% |
58,7% |
0,31 |
Arritmia causante |
0,19 |
||
Fibrilación auricular |
79,4% |
77,7% |
|
Flutter auricular |
11,8% |
19,1% |
|
Taquicardia auricular |
5,9% |
2,1% |
|
Extrasistolia ventricular |
2,9% |
1,1% |
|
BCRIHH basal |
26,5% |
11,7% |
0,04 |
Cardiopatía isquémica |
8,8% |
16% |
0,3 |
Tratamiento médico |
|||
ARNI |
38,2% |
26,6% |
0,2 |
IECA/ARA II |
44,1% |
38,3% |
0,08 |
Bloqueadores beta |
10% |
97,9% |
0,39 |
ARM |
70,6% |
74,5% |
0,66 |
iSGLT2 |
5% |
43,6% |
0,52 |
Diuréticos asa |
73,5% |
41,5% |
< 0,01 |
FEVI basal (Q1-Q3) |
30 (25-35) |
30 (25-35) |
0,76 |
DTD basal (mm) (Q1-Q3) |
59 (56-62) |
56 (51-60) |
0,56 |
TAPSE basal (mm) (Q1-Q3) |
17,5 (14,25-19) |
16 (14-19) |
0,35 |
FEVI seguimiento (mm) (Q1-Q3) |
41,5 (35-50) |
53 (45-55) |
< 0,01 |
TAPSE seguimiento (mm) (Q1-Q3) |
18,5 (16-20) |
20 (18-21) |
0,02 |
DTD en el seguimiento (mm) (Q1-Q3) |
55 (50-59) |
50 (48-55) |
< 0,01 |
NYHA I |
38,2% |
66,7% |
< 0,01 |
Ritmo sinusal en el seguimiento |
29,4% |
58,5% |
< 0,01 |
Ingresos causa cardiovascular |
44,1% |
31,9% |
0,2 |
Mortalidad por IC |
8,8% |
1,1% |
0,03 |
Mortalidad total |
11,8% |
4,3% |
0,13 |
Conclusiones: En nuestra muestra, la ausencia de BCRIHH basal y el mantenimiento del ritmo sinusal se asociaron a mejoría de FEVI. Estos pacientes, los cuales presentaron un mayor remodelado inverso, presentaron una mejor clase funcional, una menor necesidad de diuréticos de asa y una menor mortalidad por insuficiencia cardiaca en el seguimiento.