Introducción
Dr. José María de la Torre Hernández
Presidente del Comité Científico del Congreso. Vicepresidente de la SEC
Comités ejecutivo, organizador y científico
Comité de evaluadores
Listado completo de comunicaciones
Índice de autores
Introducción y objetivos: El impacto del tratamiento con sacubitrilo/valsartán (LCZ696) en pacientes con insuficiencia cardiaca (IC) con fracción de eyección preservada (IC-FEp) es incierto. Se ha sugerido que puede reducir el riesgo de episodios de descompensación de la IC en pacientes con IC-FEp, pero se necesitan estudios adicionales para determinar si tiene ventajas únicas en la IC-FEp. El objetivo de nuestro estudio fue evaluar los efectos de LCZ696 en la función y el metabolismo cardiacos utilizando un modelo preclínico de IC-FEp, las ratas ZSF1.
Métodos: Se trataron ratas macho obesas adultas ZSF-1 con 68 mg/kg/día de LCZ696 por vía oral durante 9 semanas. Durante el tratamiento se analizó la función cardiaca de los animales. Tras el sacrificio, se midió la respiración mitocondrial en el tejido del ventrículo izquierdo (VI). El metaboloma completo del VI se analizó mediante cromatografía líquida de ultra alta resolución acoplada a espectrometría de masas. Se analizaron la hipertrofia cardiaca y la esteatosis hepática. El análisis proteómico se realizó mediante espectrometría de masas de alta velocidad Triple TOF 6600.
Resultados: En comparación con el grupo control el tratamiento con LCZ696 disminuyó significativamente el tiempo de relajación isovolumétrica. Los estudios ex vivo mostraron una reducción de la hipertrofia cardiaca y la esteatosis hepática. Se observa una mejora en la respiración mitocondrial del VI. El análisis del metaboloma mostró que en el VI de las ratas tratadas con LCZ696 todos los triglicéridos (TG) analizados (10) estaban significativamente aumentados. Casi todas las fosfatidilcolinas (PC) analizadas (9 de 10), 1 diglicérido, 1 colesterol, 2 ésteres de colesterol y 1 lisofosfatidilglicerol disminuyeron significativamente. El análisis proteómico muestra la regulación de gran número de proteínas implicadas en el metabolismo lipídico y daño hepático; junto con una disminución generalizada de proteínas mitocondriales.
Conclusiones: LCZ696 mejoró significativamente la función diastólica, reduciendo la hipertrofia cardiaca y, además, la esteatosis hepática. Nuestros resultados también apuntan a una mejora de la función mitocondrial cardiaca, un remodelado del metabolismo lipídico y función mitocondrial hepática tras el tratamiento. Estos resultados podrían contribuir a una mejor comprensión de la respuesta terapéutica de los pacientes obesos con IC-FEp al sacubitrilo/valsartán.