Introducción
Dr. José María de la Torre Hernández
Presidente del Comité Científico del Congreso. Vicepresidente de la SEC
Comités ejecutivo, organizador y científico
Comité de evaluadores
Listado completo de comunicaciones
Índice de autores
Introducción y objetivos: La estenosis aórtica es la enfermedad valvular más frecuente en España. El implante percutáneo de válvula aórtica (TAVI) es una opción segura en pacientes > 75 años. En España, un 85,2% de TAVI se implantaron en mayores de 75 años en 2022. Ensayos clínicos aleatorizados (ECA) como el PARTNER-2, EVOLUT o SURTAVI, que incluyen pacientes con riesgo quirúrgico intermedio, bajo e intermedio, respectivamente, indican mortalidad a 30 días de 3,9%; 2,2% y 0,5%; y a 1 año de 12,3%; 6,7% y 2,4%. Nuestro objetivo es describir las características y eventos adversos posimplante de una población > 75 años y analizar los resultados en el contexto de la evidencia actual.
Métodos: Se realizó un registro de pacientes > 75 años consecutivos a los que se les implantó TAVI entre septiembre 2021 y diciembre 2022 (n = 80). Se identificaron las características basales y se evaluaron eventos y complicaciones a 30 días posimplante, y la mortalidad y hospitalización por insuficiencia cardiaca a 1 año. El objetivo principal fue describir la incidencia de eventos adversos durante el seguimiento y compararlos con la evidencia publicada.
Resultados: Los resultados se describen en la tabla. La edad de la población fue de 83,9 (3,95), muy superior a los ECA mencionados. El riesgo quirúrgico fue 3,2 [2,2-4,2], inferior a SURTAVI y PARTNER-2 y superior al EVOLUT. A 30 días, un 17% precisó implante de marcapasos definitivo (similar a EVOLUT, inferior a PARTNER-2 y SURTAVI), hubo una mortalidad del 2% (inferior a PARTNER 2, similar a EVOLUT, superior a SURTAVI), y un índice combinado de complicaciones neurológicas, vasculares, hemorrágicas o isquémicas del 12,5% (ligeramente superior a EVOLUT). No hubo IAM ni ACV. En la evolución a un año, un 14% ingresó por insuficiencia cardiaca (mayor que en EVOLUT); y la mortalidad por todas las causas fue del 6% (inferior a PARTNER-2, superior a EVOLUT y superponible a SURTAVI).
Características basales, eventos y complicaciones |
||
Características (n = 80) |
Media/Mediana/n |
DE/[RIQ]/% |
Edad |
83,4 |
3,95 |
Sexo femenino |
34 |
43% |
IMC (kg/m2)* |
27,9 |
[25,7-30,9] |
Riesgo quirúrgico: STS-PROM* |
3,2 |
[2,21-4,20] |
Diabetes mellitus |
24 |
30% |
Enfermedad renal crónica |
42 |
52% |
Válvula aórtica bicúspide |
7 |
9% |
Insuficiencia aórtica significativa (al menos moderada) |
17 |
21% |
NYHA> 2 previo al implante |
37 |
47% |
Hemoglobina (g/dL) |
12,8 |
[11,5-13,7] |
BNP (pg/ml)* |
248 |
[143-576] |
Creatinina (mg/dL)* |
1,09 |
[0,92-1,41] |
Duración del ingreso (días) |
8 |
[4-13] |
Implante de marcapasos (primeros 30 días) |
14 |
17% |
Complicaciones neurológicas, vasculares, hemorrágicas o isquémicas (primeros 30 días) |
10 |
12,5% |
Muerte (primeros 30 días) |
2 |
2% |
Hospitalización por insuficiencia cardiaca (1 año) |
11 |
14% |
Muerte (1 año) |
5 |
6% |
Se muestran las características basales y los eventos en el seguimiento. DE: desviación estándar; RIQ: rango intercuartílico; IMC: índice de masa corporal; STS-PROM: Society of Thoracic Surgeons Predicted Risk Of Mortality; BNP: péptido natriurético tipo B. *Variables cuantitativas no paramétricas, expresadas en mediana y percentiles 25-75. |
Conclusiones: El implante de válvula aórtica de forma percutánea es una alternativa segura en nuestros pacientes > 75 años. Para la muestra seleccionada, los resultados en término de complicaciones y mortalidad por todas las causas son comparables a los ECA publicados, teniendo en cuenta el riesgo quirúrgico previo al implante.