Introducción
Dr. José María de la Torre Hernández
Presidente del Comité Científico del Congreso. Vicepresidente de la SEC
Comités ejecutivo, organizador y científico
Comité de evaluadores
Listado completo de comunicaciones
Índice de autores
Introducción y objetivos: Las guías europeas de Insuficiencia Cardiaca (IC) recomiendan determinar la natriuresis (uNa) para detectar de forma precoz la resistencia diurética. Sin embargo, este algoritmo no está validado y excluye otros valores con potencial valor pronóstico, como la concentración de cloro en orina (uCl). El objetivo de este trabajo fue comparar el impacto pronóstico de la disminución de uNa y uCl en pacientes hospitalizados por IC aguda.
Métodos: Estudio prospectivo en el que se incluyeron en 2020-23 todos los pacientes ingresados por IC en un centro terciario. En ellos se inició furosemida en bolo intravenoso según el protocolo de las guías europeas de 2021 y se midió la uCl y la uNa en muestra única a las 2 horas. Se consideró una uNa reducida aquella ≤ 70 meq/l. Para la uCl, se dividió la cohorte en terciles según la distribución de la uCl. Se consideró una uCl baja por debajo del límite superior del primer tercil. Se evaluó el impacto de la uCl y la uNa sobre la incidencia acumulada a 12 meses del evento combinado de muerte cardiovascular o ingreso por IC de seguimiento mediante análisis de Kaplan-Meier. Se calculó el riesgo relativo (RR) y su intervalo de confianza (IC) al 95% por regresión de Cox.
Resultados: Se incluyeron 90 pacientes. De ellos, 30 (33,3%) presentaron una uCl # 134 meq/l. Quince pacientes (16,7%) presentaron una uNa ≤ 70 meq/l. La tabla presenta las características basales y al alta de la cohorte total, y compara los grupos de uNa # 70 y de uCl # 118 meq/l. Los pacientes con uNa u uCl bajos presentaban con más frecuencia ingreso previo por ICA, tomaban furosemida a dosis más alta, tuvieron peor función renal e iones más bajos. Además, tuvieron una mayor estancia hospitalaria y peor creatinina al alta. Los pacientes con uNa ≤ 70 meq/l tuvieron los datos de peor pronóstico (tabla). En el seguimiento a 12 meses, los pacientes con uNa y uCl reducida tuvieron una incidencia de eventos superior a los pacientes con valores normales. Esta diferencia se aproximó a la significación en el caso de la uNa (figura, panel A), mientras que el valor pronóstico de la uCl fue menos discriminativo (figura, panel B).
Comparación de las características basales y en la evolución al alta del ingreso índice |
|||||||
Todos (n = 90) |
uNa ≤ 70 (n = 15) |
uNa > 70 (n = 75) |
p |
uCl ≤ 118 meq/l (n = 29) |
Cl > 118 meq/l (n = 61) |
p |
|
Edad. Años |
79 (70-85) |
81 (71-87) |
78 (70-85) |
0,76 |
80 (70-86) |
78 (71-85) |
0,75 |
Sexo. Femenino |
37 (41,0) |
5 (33,3) |
32 (43,7) |
0,50 |
11 (36,7) |
26 (43,3) |
0,55 |
Ingreso por IC 6 meses |
20 (22,2) |
9 (60,0) |
11 (14,9) |
< 0,001 |
12 (40,0) |
8 (13,5) |
0,007 |
FEVI. % |
50 (34-60) |
54 (32-60) |
54 (39-60) |
0,58 |
56 (35-60) |
54 (38-60) |
0,97 |
Furosemida basal. Mg |
40 (0-80) |
80 (60-160) |
40 (40-80) |
0,005 |
80 (40-120) |
40 (40-80) |
0,01 |
Tiazidas |
6 (6,7) |
2 (13,3) |
4 (5,3) |
0,26 |
3 (10,0) |
3 (5,0) |
0,40 |
Antagonistas del receptor de mineralocorticoides |
8 (8,9) |
1 (6,7) |
7 (9,3) |
0,74 |
1 (3,3) |
7 (11,7) |
0,26 |
Score EVEREST ingreso |
11 (9-12) |
11 (10-13) |
11 (9-12) |
0,36 |
11 (9-11) |
11 (9-12) |
0,80 |
Creatinina. mg/dL |
1,0 (0,8-1,5) |
1,6 (1,1-2,3) |
1,0 (0,8-1,3) |
< 0,001 |
1,3 (1,0-1,6) |
1,0 (0,8-1,3) |
0,006 |
Cl, meq/l |
105 (102-106) |
101 (97-105) |
105 (103-107) |
0,006 |
102 (97-105) |
105 (104-107) |
< 0,001 |
Na, meq/l |
141 (138-143) |
138 (135-142) |
141 (138-143) |
< 0,001 |
138 (135-141) |
142 (140-144) |
< 0,001 |
Cl orina, meq/l |
123 (108-137) |
70 (62-85) |
129 (120-139) |
< 0,001 |
99 (70-108) |
134 (123-143) |
< 0,001 |
Na orina, meq/l |
111 (85-123) |
56 (45-65) |
117 (105-125) |
< 0,001 |
71 (56-88) |
121 (110-127) |
< 0,001 |
NT-proBNP. pg/ml |
5.453 (2.294-9.356) |
7.444 (1.026-13.981) |
5.305 (2.356-9.150) |
0,01 |
5.404 (2.662-8.603) |
5.534 (2.278-9.356) |
0,32 |
Variables en el seguimiento durante el ingreso y al alta |
|||||||
Estancia hospitalaria. días |
8 (6-11) |
11 (7-18) |
8 (6-10) |
0,004 |
9 (7-14) |
8 (6-10) |
0,03 |
Furosemida alta. mg |
100 (60-120) |
120 (80-160) |
100 (60-120) |
0,08 |
120 (80-160) |
80 (60-120) |
0,09 |
Creatinina al alta. mg/dL |
1,2 (0,9-1,6) |
1,7 (1,1-2,0) |
1,2 (0,8-1,5) |
0,02 |
1,4 (0,9-1,8) |
1,1 (0,9-1,5) |
0,19 |
NT-proBNP al alta. pg/dL |
2.150 (905-4.641) |
3.372 (2.117-7.944) |
1.800 (905-4.236) |
0,002 |
2.063 (1.019-3.457) |
2.197 (828-5.105) |
0,24 |
Las variables se expresan como mediana y rango intercuartílico (numéricas) o como n (porcentaje) para las categóricas. Las variables categóricas fueron comparadas mediante test de χ2 o test exacto de Fisher. Las variables continuar mediante t de Student o U de Mann-Whitney. |
Hospitalización por insuficiencia cardiaca y muerte cardiovascular en el seguimiento.
Conclusiones: Una uNa ≤ 70 meq/l identifica a pacientes con IC con peor pronóstico. La uCl puede ser útil, pero es necesario establecer valores de referencia que le otorguen mayor potencia pronóstica.