Introducción
Dr. José María de la Torre Hernández
Presidente del Comité Científico del Congreso. Vicepresidente de la SEC
Comités ejecutivo, organizador y científico
Comité de evaluadores
Listado completo de comunicaciones
Índice de autores
Introducción y objetivos: La identificación precoz de los pacientes con endocarditis infecciosa (EI) de mayor riesgo es un paso necesario para la mejora del pronóstico de esta enfermedad. La escala CHA2DS2-VASc, ideada para valorar el riesgo de eventos tromboembólicos en la fibrilación auricular, podría identificar los pacientes con mayor mortalidad y eventos embólicos en la endocarditis infecciosa izquierda. El objetivo del presente estudio es analizar si la escala CHA2DS2-VASc es predictora de mortalidad hospitalaria y eventos embólicos en pacientes con EI izquierda definitiva.
Métodos: Estudio retrospectivo de los pacientes con EI definitiva de tres hospitales terciarios españoles atendidos entre 2006 y 2023. Se ha calculado la mortalidad hospitalaria en función de la puntuación de la escala CHA2DS2-VASc al ingreso, el mejor punto de corte para predecir mortalidad y la relación entre la escala y la tasa de eventos embólicos. Se ha realizado un análisis multivariante de mortalidad hospitalaria en los pacientes con endocarditis infecciosa de nuestra serie.
Resultados: Se calculó la puntuación de la escala en 1.420 pacientes (94,6% de la serie). La edad media fue 64,5 ± 13,7 años, el 66% varones. La mortalidad hospitalaria ocurrió en el 28,8% de los pacientes y el 27,5% tuvieron eventos embólicos. El 43% de los pacientes tenían 2 o menos puntos en la escala. Hubo diferencias significativas en la mortalidad en función de la escala (figura). El mejor punto de corte fue > 2: sensibilidad 68,70% (IC 64,0- 73,2), especificidad 47,77% (IC 44,7- 50,9). CHA2DS2-VASc > 2 fue uno de los predictores independientes de mortalidad hospitalaria (OR 1,64; IC95% 1,24-2,16; p < 0,01) en nuestra serie, junto al EPOC, Staphylococcus aureus, complicación perianular, hipertensión pulmonar, insuficiencia cardiaca, insuficiencia renal e infección persistente. La escala CHA2DS2-VASc no predice eventos embólicos en la endocarditis infecciosa (p tendencia lineal 0,590).
Predictores de mortalidad de EI. Análisis univariante |
||||
Total (N = 1.492) |
Muertos (N = 409) |
Vivos (N = 1.011) |
p |
|
EPOC |
122 (8,6%) |
53 (13,0%) |
69 (6,8%) |
< 0,001* |
CHA2DS2-VASc > 2 |
809 (57,0%) |
281 (68,7%) |
528 (52,2%) |
< 0,001* |
S. aureus |
277 (19,5%) |
139 (34,0%) |
138 (13,7%) |
< 0,001* |
Complicación perianular |
419 (29,5%) |
145 (35,5%) |
274 (27,1%) |
0,002* |
Hipertensión pulmonar |
386 (27,3%) |
143 (35,1%) |
243 (24,2%) |
< 0,001* |
Insuficiencia renal |
340 (24%) |
158 (38,6%) |
182 (18,1%) |
< 0,001* |
Insuficiencia cardiaca |
548 (38,7%) |
204 (49,9%) |
344 (34,2%) |
< 0,001* |
Cirugía |
866 (61,0%) |
194 (47,4%) |
672 (66,5%) |
< 0,001* |
Infección persistente |
413 (30,3%) |
202 (50,9%) |
211 (21,8%) |
< 0,001* |
EI: endocarditis infecciosa; EPOC: enfermedad pulmonar obstructiva crónica. |
Tasa de mortalidad en función de puntuación en CHA2DS2-VASc. En el eje de abscisas observamos puntuación en dicha escala y en el eje de ordenadas porcentaje de mortalidad.
Conclusiones: La escala CHA2DS2-VASc predice de forma independiente mortalidad hospitalaria en pacientes con endocarditis infecciosa izquierda. Podría ser utilizada en la práctica clínica diaria para identificar pacientes de más riesgo. Sin embargo, no predice eventos embólicos en este grupo de pacientes.