Introducción
Dr. José María de la Torre Hernández
Presidente del Comité Científico del Congreso. Vicepresidente de la SEC
Comités ejecutivo, organizador y científico
Comité de evaluadores
Listado completo de comunicaciones
Índice de autores
Introducción y objetivos: El trombo ventricular izquierdo (TVI) es una complicación grave tras un infarto de miocardio con elevación del segmento ST (IAMCEST), pero la selección de pacientes para la detección de TVI no está definida. Nuestro objetivo fue evaluar el riesgo de TVI utilizando variables clínicas, electrocardiográficas (ECG) y ecocardiográficas para ayudar a identificar a los pacientes que deberían someterse a una resonancia magnética cardiaca (RMC) para la detección de TVI.
Métodos: La cohorte final incluyó 590 pacientes con IAMCEST reperfundido que se sometieron a una RMC precoz (1 semana) y/o tardía (6 meses). Durante el ingreso por IAMCEST se recogieron características clínicas basales, electrocardiográficas y ecocardiográficas. Se realizaron análisis univariados y multivariados para comprobar la asociación de dichas variables con el TVI por RMC en los primeros 6 meses después del IAMCEST.
Resultados: De los 590 pacientes con IAMCEST se detectó TVI en 43 pacientes (7,3%) por RMC en los primeros 6 meses. En el análisis multivariado, cinco variables se asociaron de manera independiente: síndrome coronario crónico (SCC) (HR 4,74 [1,82-12,35], p = 0,001), IAMCEST anterior (HR 10,93 [2,47-48,31], p = 0,002), FEVI en la ecocardiografía (HR 0,96 [0,93-0,99] por %, p = 0,008), suma máxima de elevación del segmento ST (Sum-STE) (HR 1,04 [1,01-1,07] por mm, p = 0,04) y ondas Q con elevación de ST residual (Q-STE) (HR 1,31 [1,08-1,6], p = 0,008). Los mejores puntos de corte para la dicotomización de variables continuas fueron > 1 derivaciones para Q-STE, > 10 mm para Sum-STE y 1 derivaciones) y tres menores (SCC, SUM-STE > 10 mm y FEVI < 50% en la ecocardiografía previa al alta) predictores de TVI. Los pacientes con ambos factores de riesgo mayores y 1-3 factores de riesgo menores representaron la población con mayor riesgo de TVI, ya que casi una quinta parte de los pacientes presentaron TVI (19,6%). Además, casi todos los casos de TVI (n = 38, 88,4%) ocurrieron en este subgrupo.
Características basales de los pacientes |
||||
Todos los pacientes (n = 590) |
No detección TVI (n = 547) |
Detección TVI (n = 43) |
p |
|
Edad (años) |
58,97 ± 12,02 |
58,96 ± 11,98 |
59,2 ± 12,7 |
0,9 |
Varón (%) |
471 (79,8) |
434 (79,3) |
37 (86) |
0,29 |
Diabetes mellitus (%) |
125 (21,2) |
112 (20,5) |
13 (30,2) |
0,13 |
Hipertensión (%) |
271 (45,9) |
251 (45,9) |
20 (46,5) |
0,94 |
Hipercolesterolemia (%) |
269 (45,6) |
247 (45,2) |
22 (51,2) |
0,45 |
Fumador (%) |
335 (56,8) |
309 (56,5) |
26 (60,5) |
0,61 |
Síndrome coronario crónico (%) |
53 (9) |
45 (8,2) |
8 (18,6) |
0,02 |
Clase Killip > 2 (%) |
104 (17,6) |
90 (16,5) |
14 (32,6) |
0,008 |
Infarto anterior (%) |
307 (52) |
266 (48,6) |
41 (95,3) |
< 0,001 |
Enfermedad multivaso (%) |
184 (31,2) |
173 (31,6) |
11 (25,6) |
0,41 |
Score BARI |
28,23 ± 16,99 |
27,39 ± 16,77 |
37,9 ± 16,69 |
< 0,001 |
Pico creatina kinasa (ng/ml) |
165,1 [60-290,7] |
155,9 [58,35-283,95] |
297,5 [195,73-463,65] |
0,001 |
FEVI (%) |
53,5 ± 11,03 |
54,16 ± 10,76 |
45,19 ± 11,12 |
< 0,001 |
Diámetro telediastólico del VI (mm) |
52,5 ± 6,78 |
52,33 ± 6,78 |
54,27 ± 6,54 |
0,09 |
Diámetro telesistólico del VI (mm) |
35,33 ± 8,4 |
34,94 ± 8,32 |
39,34 ± 8,19 |
0,002 |
Q-STE (n de leads) |
1 [0-2] |
1 [0-2] |
3 [1-4] |
< 0,001 |
Sumatorio de elevación máxima del ST (mm) |
11,33 ± 8,14 |
10,89 ± 7,65 |
16,87 ± 11,63 |
0,002 |
Sumatorio de elevación mínima del ST (mm) |
2,58 ± 3,02 |
2,39 ± 2,86 |
5,11 ± 3,81 |
< 0,001 |
Resolución ST(%) |
73,07 ± 27,99 |
74,31 ± 27,58 |
57,33 ± 28,74 |
0,001 |
Q-STE: ondas Q con elevación del ST residual > 1 mm. VI: ventrículo izquierdo. |
Diagrama resumen de los resultados del estudio.
Conclusiones: El TVI dentro de los 6 meses posteriores a un IAMCEST puede predecirse utilizando datos accesibles antes del alta. En la categoría de mayor riesgo (IAMCEST anterior y > 1 Q-STE) y 1-3 factores menores (suma-STE > 10 mm, FEVI < 50% e historia de SCC), el 19,6% desarrolló TVI dentro de los 6 meses posteriores al IAMCEST. Este hallazgo podría ayudar a seleccionar pacientes para la detección de TVI por RMC después de un IAMCEST.