Introducción
Dr. José María de la Torre Hernández
Presidente del Comité Científico del Congreso. Vicepresidente de la SEC
Comités ejecutivo, organizador y científico
Comité de evaluadores
Listado completo de comunicaciones
Índice de autores
Introducción y objetivos: La enfermedad renal crónica (ERC) y la cardiopatía isquémica (CI) crónica están íntimamente relacionadas. La ERC aumenta el riesgo cardiovascular conforme disminuye la tasa de filtrado glomerular, siendo la enfermedad cardiovascular (ECV) la principal causa de morbimortalidad en estos pacientes. El objetivo de este trabajo es analizar las características epidemiológicas y clínicas de los pacientes con CI crónica que desarrollan ERC y cómo esta afecta al desarrollo de ECV.
Métodos: Estudio unicéntrico, transversal en el que se incluyeron 1.483 pacientes con cardiopatía isquémica crónica atendidos en consulta de cardiología durante los años 2016-2023. Se analizaron las características epidemiológicas, clínicas y bioquímicas. La ERC fue definida como tasa de filtrado glomerular < 60 ml/min. Se realizó un análisis descriptivo y los valores de significación estadística se calcularon mediante la prueba t de Student para variables continuas y chi-cuadrado para variables categóricas.
Resultados: La prevalencia de ERC en pacientes con cardiopatía isquémica crónica fue del 18,5%, siendo mayor en mujeres que en hombres (25,2 vs 17,1%; p 0,002). Los pacientes con ERC eran más hipertensos, diabéticos y con una edad más tardía de debut de la CI, que aquellos sin ERC. Estos y otros factores se comparan en la tabla.
Resultado del análisis estadístico comparativo |
|||
ERC |
No ERC |
p |
|
Diabetes mellitus |
49,6% |
30,3% |
< 0,001 |
Hipertensión |
83,6% |
52,9% |
< 0,001 |
Dislipemia |
74,5% |
69,6% |
0,240 |
Fumador |
7,4% |
16,8% |
0,001 |
AF de CI precoz |
30,3% |
41,2% |
0,005 |
Inicio CI < 50 años |
15,3% |
28,2% |
< 0,001 |
IMC > 30 |
30,3% |
32,7% |
0,332 |
IMC 25-30 |
44,9% |
47,9% |
0,441 |
Arteriopatía periférica |
15,7% |
5,1% |
< 0,001 |
Enfermedad CV (ictus, carótida) |
10,6% |
4,1% |
< 0,001 |
Enfermedad multivaso |
33,8% |
22,2% |
0,001 |
Cirugía revascularización |
17,9% |
10,1% |
< 0,001 |
Más de 1 evento coronario |
27,7% |
16,1% |
< 0,001 |
FEVI deprimida |
25,4% |
15,3% |
< 0,001 |
Fibrilación auricular |
23,3% |
7,4% |
< 0,001 |
LDL < 55 mg/dL |
31% |
32,3% |
0,718 |
Lp (a) > 50 mg/dL |
29,4% |
31,2% |
0,641 |
Conclusiones: La ERC es una entidad frecuente en los pacientes con CI crónica. Dichos pacientes presentan una mayor frecuencia de FRCV tradicionales (excepto dislipemia y tabaquismo) y tienen con más frecuencia otros territorios vasculares afectados. La enfermedad coronaria es más grave y extensa y con datos de peor pronóstico (más eventos, más FA, más FEVI deprimida.