Introducción
Dr. José María de la Torre Hernández
Presidente del Comité Científico del Congreso. Vicepresidente de la SEC
Comités ejecutivo, organizador y científico
Comité de evaluadores
Listado completo de comunicaciones
Índice de autores
Introducción y objetivos: Nuestra hipótesis es que los 3 vasos principales coronarios se relacionan anatómicamente por vasos colaterales, y funcionalmente para compensar la pérdida funcional ventricular del territorio isquémico. Como resultados los vasos sin estenosis deberían aumentar su flujo para compensar el que no puede aportar el vaso comprometido especialmente si es un vaso principal como la arteria descendente anterior (DA). Nuestro objetivo es analizar la afectación en el flujo de las arterias circunfleja (CX) y coronaria derecha (CD) cuando hay enfermedad grave de DA.
Métodos: Analizamos la coronariografía de 68 pacientes con enfermedad coronaria grave de DA (ECSDA) por estenosis diámetro > 70% y sin ECS en los otros vasos coronarios CX y CD y 59 pacientes controles sin ECS en ningún vaso principal coronario. Evaluamos mediante angiografía cuantitativa en CX y CD el tiempo (TFC) y velocidad de tránsito (mm/s), flujo coronario (mm3/s) y la resistencia al flujo coronario (mmHg.s/mm3) basal y tras hiperemia con adenosina ic. Se valoró las reservas de velocidad y flujo coronario.
Resultados: Las diferencias entre grupos (no hubo diferencias en edad ni frecuencia cardiaca):
Tabla resultados |
|||
ECSDA |
Control |
p |
|
Velocidad flujo CX |
92,4 ± 33,7 |
62,2 ± 11,4 |
0,000 |
Velocidad flujo CD |
128,6 ± 31,5 |
104,3 ± 49,5 |
0,015 |
Flujo CX |
390,0 ± 187,7 |
274,9 ± 119,4 |
0,003 |
Flujo CD |
661,9 ± 237,2 |
564,3 ± 244,4 |
0,024 |
Resistencia flujo CX |
0,28 ± 0,18 |
0,41 ± 0,17 |
0,032 |
Resistencia flujo CD |
0,11 ± 0,05 |
0,27 ± 0,06 |
0,000 |
Reserva velocidad flujo CX |
1,31 ± 0,49 |
1,81 ± 0,76 |
0,000 |
Reserva velocidad flujo CD |
1,14 ± 0,25 |
1,43 ± 0,41 |
0,009 |
Reserva flujo CX |
1,31 ± 0,51 |
1,82 ± 0,74 |
0,010 |
Reserva flujo CD |
1,22 ± 0,17 |
1,51 ± 0,27 |
0,026 |
Conclusiones: Los pacientes con enfermedad grave en DA presentan un aumento del flujo coronario y disminución de las resistencias y reservas de flujo en las arterias CX y CD. Estos cambios en los flujos y resistencias sugieren una interacción coronaria compensatoria en las arterias CX y CD cuando hay enfermedad grave en DA aunque no se visualice ningún flujo colateral.