Introducción
Dr. José María de la Torre Hernández
Presidente del Comité Científico del Congreso. Vicepresidente de la SEC
Comités ejecutivo, organizador y científico
Comité de evaluadores
Listado completo de comunicaciones
Índice de autores
Introducción y objetivos: La ecocardiografía a pie de cama (POCUS) resulta de especial interés a la hora de tomar decisiones en situaciones de urgencia. En la enfermedad tromboembólica venosa, y en especial en el tromboembolismo pulmonar (TEP) juega un papel crucial en la estratificación del riesgo y en la toma de decisiones para su tratamiento. El signo de McConnell se asocia como signo ecocardiográfico de TEP. El objetivo del estudio fue evaluar si aporta valor pronóstico.
Métodos: Se analizaron pacientes de un registro observacional englobado en un equipo de respuesta multidisciplinar al TEP (PERT) en el que se utilizaron diferentes terapias dirigidas por catéter (aspiración, fragmentación, trombólisis local) en TEP de intermedio-alto y alto riesgo que presentaban una contraindicación para la trombólisis sistémica.
Resultados: Se incluyeron 117 pacientes desde 2017 hasta 2023. Hubo un 55% de varones (65 pacientes). El signo de McConnell estaba presente en el 34% (40 pacientes). En cuanto a la forma de presentación clínica y la extensión del TEP no se encontraron diferencias estadísticamente significativas (tabla). Así mismo no se encontraron diferencias estadísticamente significativas en la presión arterial sistólica entre pacientes con y sin signo de McConnell 114,3 vs 114,7 (p = 0,186 [IC95% (-)7,6-8,6]); tampoco en la presión pulmonar media 35,7 vs 35,8 mmHg (p = 0,24 [IC95% (-)4,17-4,2]), en la presión sistólica pulmonar 57 vs 56,3 (p = 0,093 [IC95% (-) 7,09-5,6]) ni en el gasto cardiaco 4,04 vs 3,9 L/min (p = 0,11 [IC95 (-)0,61-0,37]). Únicamente se encontró asociación estadísticamente significativa con la presencia previa de insuficiencia cardiaca (tabla).
Relación entre el signo de McConnell y las diferentes variables del estudio |
|||
Signo de McConnell |
|||
Presente (+) |
Ausente (-) |
p* |
|
Varón |
21 |
44 |
0,23 |
Mujer |
19 |
33 |
0,23 |
Disnea |
34 |
58 |
0,34 |
Dolor torácico |
13 |
28 |
0,61 |
Síncope |
7 |
20 |
0,27 |
Shock |
0 |
4 |
0,13 |
Parada cardiaca |
2 |
1 |
0,24 |
Arterias pulmonares principales |
34 |
56 |
0,21 |
Arterias pulmonares lobares |
7 |
13 |
0,97 |
Insuficiencia cardiaca |
36 |
5 |
0,01 |
Trombosis venosa profunda |
7 |
34 |
0,41 |
Tromboembolismo pulmonar previo |
5 |
36 |
0,29 |
*Análisis estadístico realizado usando el método de χ2. |
Conclusiones: Según nuestros resultados el signo de McConnell se asocia a la presencia de insuficiencia cardiaca sin presentar otras implicaciones pronosticas en el curso del TEP.