Introducción
Dr. José María de la Torre Hernández
Presidente del Comité Científico del Congreso. Vicepresidente de la SEC
Comités ejecutivo, organizador y científico
Comité de evaluadores
Listado completo de comunicaciones
Índice de autores
Introducción y objetivos: La insuficiencia tricuspídea (IT) es la valvulopatía derecha más frecuente. La etiología y la prevalencia de la IT no se han descrito con exactitud en la literatura científica, así como tampoco sus implicaciones pronósticas. Recientemente se ha definido la IT atrial o atriogénica, como aquélla que afecta a pacientes sin cardiopatía izquierda significativa ni hipertensión pulmonar, siendo su mecanismo fundamental la dilatación del anillo tricuspídeo por fibrilación auricular de larga evolución. Nuestro objetivo fue describir la prevalencia, etiología, condición clínica, tratamiento y resultados clínicos a un año de una población de pacientes con IT grave atriogénica.
Métodos: Registro multicéntrico, observacional, prospectivo en el que se reclutaron consecutivamente todos los pacientes con IT grave en un periodo de 6 meses en las unidades de imagen cardiaca de 48 hospitales españoles. Se practicó un seguimiento clínico, analítico y ecocardiográfico durante un año.
Resultados: Un total de 1.247 pacientes con IT grave. La etiología más frecuente fue la IT funcional secundaria a enfermedad del corazón izquierdo en 621 pacientes (49,9%) seguida de la IT «atriogénica» en 247 (19,8%), conformando nuestra población de estudio; de estos, 181 eran mujeres (73,2%), 40 tenían antecedentes de enfermedad renal crónica (16,2%) y 84 (34%) tuvieron ingresos previos por insuficiencia cardiaca. Un total de 160 pacientes (64,7%) tenían IT grave, 59 (23,8%) IT masiva y 28 (11,5%) IT torrencial. La muerte por insuficiencia cardiaca refractaria ocurrió en un 21% de los pacientes, la hospitalización por insuficiencia cardiaca en un 15% y el 12,5% se sometió a intervenciones de IT. La edad, la función renal afectada y la IT masiva y torrencial se asociaron con un mayor riesgo de hospitalización por insuficiencia cardiaca y mortalidad cardiovascular en el análisis multivariante (AUC 0,72, figura).
Área bajo la curva del modelo predictivo de mortalidad cardiovascular y reingreso por IC en pacientes con IT atriogénica.
Conclusiones: La IT grave atriogénica es una entidad prevalente y no benigna. En los pacientes con IT atriogénica, los grados masivo y torrencial tuvieron un peor pronóstico que la IT grave.