Introducción
Dr. José María de la Torre Hernández
Presidente del Comité Científico del Congreso. Vicepresidente de la SEC
Comités ejecutivo, organizador y científico
Comité de evaluadores
Listado completo de comunicaciones
Índice de autores
Introducción y objetivos: El control lipídico en la vida real es subóptimo tanto en prevención primaria como secundaria. La detección incidental de calcificación coronaria (CC) en estudios de tomografía computarizada (TC) torácica podría reestratificar el riesgo y mejorar la prescripción de terapias hipolipemiantes (TH) en aquellos pacientes con indicación.
Métodos: Analizamos una cohorte retrospectiva observacional de 89 pacientes del registro ICARUS a los cuales se les había realizado un TC torácico en 2015 en nuestro centro. Se valoró la presencia y extensión del CC cuantificando el score global (CAC score) mediante el método de Agatston por el software LIFEx-7.2.0. Registramos el TH y los niveles de colesterol unido a lipoproteínas de baja densidad (LDL-C), antes y un año tras el TC. Analizamos la indicación de TH según las guías de dislipemia del año 2013 de la ACC/AHA, vigentes en 2015, según criterios de enfermedad cardiovascular establecida, diabetes mellitus, LDL-C > 190 mg/dL y/o edad > 40 años y score ASCVD (Atherosclerotic Cardiovascular Disease) > 5%. Comparamos esta indicación de TH con la prescripción en la vida real de este antes y al año del TC. Consideramos la presencia de CC y un CAC score > 100 unidades de Agatston (UA) como potenciales incentivadores para iniciar TH en pacientes con indicación.
Resultados: En prácticamente la mitad de la cohorte (n = 44, 49,4%) se detectó la presencia de CC en los estudios de TC realizados por otra indicación, siendo esta mayor a leve (> 100 unidades de Agatston) en 30 individuos (33,7%). El score ASCVD promedio fue de 18,7 ± 18,2 puntos, siendo > 7,5% en 57 (64%) pacientes. Un total de 65 (73%) pacientes tendrían indicación de TH según las mencionadas guías. A pesar de ello, únicamente 38 (42,7%) y 45 (50,6%) recibían TH antes del TC y tras un año. Casi la mitad de los pacientes con indicación no recibían TH (n = 31, 47,7%) y en este subgrupo, un 48,4% presentaron CC en el TC, siendo esta > 100 UA en un 35,5%.
Figura explicativa.
Conclusiones: Prácticamente la mitad de pacientes con indicación de terapia hipolipemiante según GCP no recibían este tratamiento en nuestra cohorte observacional. En caso de reportarse y cuantificarse, la detección incidental de calcificación coronaria en TC torácicos realizados por otra indicación podría tener un efecto incentivador para iniciar un tratamiento hipolipemiante en al menos una tercera parte y probablemente hasta en la mitad de este subgrupo de pacientes.