Introducción
Dr. José María de la Torre Hernández
Presidente del Comité Científico del Congreso. Vicepresidente de la SEC
Comités ejecutivo, organizador y científico
Comité de evaluadores
Listado completo de comunicaciones
Índice de autores
Introducción y objetivos: El ictus criptogénico (ICr) se produce cuando ocurre un accidente cerebral isquémico y no encontramos la causa tras realizar un estudio completo y descartar las causas más frecuentes. Si no se consigue el diagnóstico, se asocia con mayor morbimortalidad y tasa de recurrencias. En un importante número de pacientes con este perfil, la fibrilación auricular (FA) parece ser responsable, por lo que realizar el diagnóstico y tratar es fundamental. El objetivo de nuestro estudio es probar la eficacia diagnóstica del dispositivo de monitorización prolongada Nuubo para la detección de FA en estos pacientes y evaluar su impacto sobre la actitud terapéutica.
Métodos: Recopilamos datos de una muestra constituida por 60 pacientes con ICr y estudio rutinario (incluyendo Holter ECG) sin objetivar causa aparente. El periodo de inclusión duró desde marzo a septiembre de 2023. En cuanto a las características de la muestra un 63% eran hombres, con una edad media de 65,4 años, 68,3% padecían hipertensión, un 56,7% dislipemia y un 30% eran diabéticos. El 60% eran fumadores, y en cuanto al volumen AI indexado por SC medio, era de 31,98 ± 11,5 mL. Como intervención del estudio, estudiamos a los pacientes mediante el dispositivo Nuubo entre 4 y 8 meses tras el ACV.
Resultados: En cuanto a los resultados, hallamos taquicardia supraventricular paroxística (TSVP) en el 40% de los pacientes; FA en un 30% y rachas de FA de escasa duración en el 10%. Un 18% no tuvo hallazgos reseñables y en un paciente se constató TV no sostenida. En total, se objetivó FA en 18 pacientes de la muestra; de los cuáles, en 17 se inició anticoagulación oral según criterios de la escala CHA2DS2-VASc.
Edad |
65,4 años |
Hombres |
63% |
HTA |
68,3% |
DLP |
56,7% |
DM |
30% |
Tabaquismo |
60% |
Volumen AI indexado |
31,98 ± 11,5 mL |
HTA: hipertensión arterial; DLP: dislipemia; DM: diabetes mellitus; AI: aurícula izquierda. |
Conclusiones: El dispositivo Nuubo se muestra como una herramienta útil y eficaz para el diagnóstico de FA como posible causa en pacientes con ictus criptogénico en nuestro medio, proporcionando además información clínica relevante con impacto sobre la actitud terapéutica y tratamiento anticoagulante de este grupo de pacientes.