Introducción
Dr. José María de la Torre Hernández
Presidente del Comité Científico del Congreso. Vicepresidente de la SEC
Comités ejecutivo, organizador y científico
Comité de evaluadores
Listado completo de comunicaciones
Índice de autores
Introducción y objetivos: Se recomienda la vacunación contra las infecciones respiratorias (IR) de los pacientes con enfermedad cardiovascular (ECV) porque pueden desencadenar eventos cardiacos y descompensar enfermedades cardiacas crónicas. La información sobre la vacunación de esta población es escasa. Nuestro objetivo es conocer la tasa de vacunación contra diversas IR en pacientes con ECV.
Métodos: Estudio transversal multicéntrico en 4 hospitales de una región, abarcando tres ámbitos asistenciales: hospitalización, consultas y unidades de insuficiencia cardiaca (UIC). De cada hospital y ámbito se seleccionaron de forma aleatoria 50 pacientes atendidos entre julio y diciembre de 2023. Se registró edad, sexo y estado vacunal para neumococo (Neu), gripe y COVID-19.
Resultados: Se incluyen 600 pacientes, con edad media 76,9 ± 10,2 años, 335 (55,8%) mujeres. La edad de las mujeres fue menor que la de los hombres (74,4 vs 75,7, p < 0,001). No hubo diferencia de distribución por edad o sexo entre hospitales ni ámbitos. La tasa de vacunación en toda la muestra fue del 79,5% para Neu y 76,7% para gripe. El porcentaje de vacunados contra COVID bajó desde 96,7% en 2021-22 a 46,5% en 2023. La edad de los pacientes vacunados contra Neu, gripe y COVID fue mayor que la de los no vacunados (78,5 vs 70,4, p < 0,001, 77,7 vs 74,23 p < 0,001, 78,1 vs 75,76 p = 0,002 respectivamente). La vacunación aumentó progresivamente a medida de la edad aumentaba, salvo a partir de los 85 años (figura). Por sexos, la tasa de vacunación contra Neu fue mayor en los varones (76,7%vs 83%, p = 0,036), y no hubo diferencias para las otras vacunas. Por ámbitos, la tasa de vacunación contra Neu fue mayor en los pacientes de las UIC (85,5 vs 76,5%, p = 0,017), no hubo diferencias en cuanto a la de la gripe y la de COVID fue marcadamente menor en pacientes hospitalizados (34 vs 52,75%, p < 0,001).
Porcentaje de personas vacunadas por grupos de edad.
Conclusiones: En la muestra analizada, los pacientes tratados en UIC tienen una mayor probabilidad de recibir la vacuna contra Neu, y los pacientes hospitalizados han recibido menos frecuentemente la vacuna COVID, para la que se observa una caída muy significativa tras la pandemia. La tasa de vacunación global contra Neu y gripe es aceptable, por encima del 70% en ambas, pero debe mejorar en pacientes cardiópatas menores de 65 años, que son también población de riesgo. Este estudio plantea la hipótesis de que la vacunación contra COVID pueda reducir los ingresos por enfermedad cardiaca.