ISSN: 0300-8932 Factor de impacto 2023 7,2

SEC 2024 - El Congreso de la Salud Cardiovascular

Bilbao, 24 - 26 de Octubre de 2024


Introducción
Dr. José María de la Torre Hernández
Presidente del Comité Científico del Congreso. Vicepresidente de la SEC

Comités ejecutivo, organizador y científico
Comité de evaluadores
Listado completo de comunicaciones
Índice de autores

6017. Intervencionismo en cardiopatía valvular

Fecha : 24-10-2024 00:00:00
Tipo : Pósteres

6017-90. Impacto del grado de insuficiencia tricuspídea residual tras reparación transcatéter borde a borde: registro TRI-SPA

Julio Echarte Morales1, Rodrigo Estévez Loureiro1, Claudio E. Guerreiro1, Xavier Freixa2, Vanessa Moñivas Palomero3, Dabit Arzamendi4, Fernando Carrasco Chinchilla5, Manuel Pan6, Luis Nombela Franco7, Isaac Pascual8, Tomás Benito González9, Iván Gómez Blázquez10, Ignacio J. Amat Santos11, Ignacio Cruz González12 y Andrés Íñiguez Romo1

1Cardiología. Hospital Álvaro Cunqueiro, Vigo (Pontevedra), España, 2Cardiología. Hospital Clínic, Barcelona, España, 3Cardiología. Hospital Universitario Puerta de Hierro, Madrid, España, 4Cardiología Intervencionista. Hospital de la Santa Creu i Sant Pau, Barcelona, España, 5Unidad de Gestión Clínica del Corazón. Hospital Clínico Universitario Virgen de la Victoria, Málaga, España, 6Cardiología. Hospital Universitario Reina Sofía, Córdoba, España, 7Instituto Cardiovascular. Hospital Clínico San Carlos, Madrid, España, 8área del Corazón. Hospital Universitario Central de Asturias, Oviedo (Asturias), España, 9Cardiología. Complejo Asistencial Universitario de León, León, España, 10Cardiología. Hospital Universitario 12 de Octubre, Madrid, España, 11Cardiología. Hospital Clínico Universitario de Valladolid, Valladolid, España y 12Cardiología. Hospital Clínico Universitario de Salamanca, Salamanca, España.

Introducción y objetivos: La definición de resultado exitoso de la reparación transcatéter de la válvula tricuspídea (RTVT) ha sido definido de forma variable en el tiempo; sin embargo, la relevancia de obtener un grado de insuficiencia tricuspídea (IT) 0/1+ no ha sido estudiado ampliamente. El objetivo de este estudio fue evaluar los predictores y el impacto pronóstico de obtener un grado de IT 0/1+ tras RTVT y su rol en eventos clínicos.

Métodos: Este estudio multicéntrico incluyó pacientes a los que se les realizó RTVT en 15 centros españoles desde junio de 2020 hasta mayo de 2023. Los pacientes fueron categorizados en los siguientes grupos basado en el grado de IT tras el procedimiento: óptimo (IT 0/1+), aceptable (IT 2+) y no aceptable (IT > 3+). El evento primario fue el compuesto de mortalidad por todas las causas, hospitalización por insuficiencia cardiaca y reintervención de la VT evaluado al año de seguimiento. Los eventos secundarios fueron evaluar cada componente del compuesto primario por separado, la clase funcional (NYHA) y el grado de IT en el seguimiento.

Resultados: Entre los 280 pacientes incluidos, 120 (42,9%) tenían IT residual 0/1+, 111 (39,6%) IT residual 2+ y 49 (17,5%) IT residual > 3+. Los pacientes con IT 0/1+ presentaron menor tasa del evento primario (13 vs 20 vs 31%, p log rank test = 0,036). La IT residual > 3+ fue un predictor independiente para el evento primario (HR 2,28, p = 0,044). Un mayor número de pacientes en clase funcional NYHA I/II y con reducción de IT sostenida en el seguimiento fueron observados en el grupo de pacientes con IT 0/1+ (p < 0,001 para ambos). Brechas de coaptación más pequeñas y ausencia de restricción del velo septal fueron predictores independientes de obtener IT 0/1+.

Pronóstico de IT residual tras reparación transcatéter de la válvula tricuspídea.

Conclusiones: Un resultado óptimo (IT 0/1+) tras RTVT pudiera estar asociado a mejores resultados en el seguimiento. La brecha de coaptación y la restricción del velo septal son factores que pueden ayudar a una mejor selección de pacientes para RTVT.


Comunicaciones disponibles de "6017. Intervencionismo en cardiopatía valvular"

6017-89. Eventos clínicos tras un año de implante de válvula aórtica transcatéter: ¿influye el índice de masa corporal en el pronóstico?
Yván Rafael Persia Paulino1, Marcel Almendarez Lacayo2, Daniel Hernández Vaquero2, María Guisasola Cienfuegos1, Rodrigo Fernández Asensio1, Javier Cuevas Pérez3, Pablo Flórez Llano1, Antonio Adeba García4, José Manuel Rubín López2, Diego Pérez Díez4, Raquel del Valle Fernández2, César Morís de la Tassa2, Alberto Alperi García2, Isaac Pascual Calleja2 y Pablo Avanzas Fernández2

1Hospital Valle del Nalón, Riaño (Asturias), España, 2Hospital Universitario Central de Asturias, Oviedo (Asturias), España, 3Hospital San Agustín, Avilés (Asturias), España y 4Hospital Universitario de Cabueñes, Gijón (Asturias), España.
6017-90. Impacto del grado de insuficiencia tricuspídea residual tras reparación transcatéter borde a borde: registro TRI-SPA
Julio Echarte Morales1, Rodrigo Estévez Loureiro1, Claudio E. Guerreiro1, Xavier Freixa2, Vanessa Moñivas Palomero3, Dabit Arzamendi4, Fernando Carrasco Chinchilla5, Manuel Pan6, Luis Nombela Franco7, Isaac Pascual8, Tomás Benito González9, Iván Gómez Blázquez10, Ignacio J. Amat Santos11, Ignacio Cruz González12 y Andrés Íñiguez Romo1

1Cardiología. Hospital Álvaro Cunqueiro, Vigo (Pontevedra), España, 2Cardiología. Hospital Clínic, Barcelona, España, 3Cardiología. Hospital Universitario Puerta de Hierro, Madrid, España, 4Cardiología Intervencionista. Hospital de la Santa Creu i Sant Pau, Barcelona, España, 5Unidad de Gestión Clínica del Corazón. Hospital Clínico Universitario Virgen de la Victoria, Málaga, España, 6Cardiología. Hospital Universitario Reina Sofía, Córdoba, España, 7Instituto Cardiovascular. Hospital Clínico San Carlos, Madrid, España, 8área del Corazón. Hospital Universitario Central de Asturias, Oviedo (Asturias), España, 9Cardiología. Complejo Asistencial Universitario de León, León, España, 10Cardiología. Hospital Universitario 12 de Octubre, Madrid, España, 11Cardiología. Hospital Clínico Universitario de Valladolid, Valladolid, España y 12Cardiología. Hospital Clínico Universitario de Salamanca, Salamanca, España.

Más comunicaciones de los autores

¿Es usted profesional sanitario apto para prescribir o dispensar medicamentos?