ISSN: 0300-8932 Factor de impacto 2023 7,2

SEC 2024 - El Congreso de la Salud Cardiovascular

Bilbao, 24 - 26 de Octubre de 2024


Introducción
Dr. José María de la Torre Hernández
Presidente del Comité Científico del Congreso. Vicepresidente de la SEC

Comités ejecutivo, organizador y científico
Comité de evaluadores
Listado completo de comunicaciones
Índice de autores

6058. Medicina nuclear

Fecha : 24-10-2024 00:00:00
Tipo : Pósteres

6058-368. Hallazgos extracardiacos en análisis de imágenes 99mTc-DPD en paciente con sospecha de amiloidosis cardiaca por transtirretina, nuestra experiencia

Francesco Caltagirone Gutiérrez1, José Cañadas Salazar1, Sandra Rama Alonso1, José Badell Martínez1, Eva Campaña Díaz1, Felipe Caminero López1, Carolina Peñaherrera Cepeda1, Juan Villanueva Curto1, Luis Díaz González1, Elena Casillas Sagrado1, Paloma García-Talavera San Miguel1, Carlos Montes Fuentes2, Pilar Tamayo Alonso1, María Gallego Delgado3 y Rocío Eiros Bachiller3

1Medicina Nuclear, 2Radiofísica y 3Cardiología. Hospital Universitario de Salamanca, Salamanca, España.

Introducción y objetivos: Dar a conocer los distintos hallazgos extracardiacos en pacientes con sospecha de amiloidosis cardiaca por depósitos de transtirretina (AcTTR) al analizar imágenes planares.

Métodos: Se revisaron de forma retrospectiva 285 gammagrafías (176-hombres/109-mujeres; con una edad media de 79 años) desde enero a diciembre del 2023, en pacientes con sospecha clínica de AcTTR. Se obtuvieron imágenes planares en proyecciones anterior y posterior, tras la administración de 700-740 MBq de 99mTc-DPD y se analizaron los resultados por 2 médicos nucleares experimentados.

Resultados: Del total de pacientes, 83 resultaron positivos para el diagnóstico gammagráfico de amiloidosis. De ellos, 44 tuvieron algún hallazgo sugerente de amiloidosis extracardiaca. Entre los hallazgos más frecuentes se encontraban la captación difusa de área abdominal 38%, captación muscular en cintura escapular o pélvica 7%, focos inflamatorios articulares en manos 2%, y a pesar de ser un hallazgo conocido no se objetivaron alteraciones gammagráficos a nivel hepático. En grupo de pacientes con gammagrafía negativa, 4 muestran captación hepática difusa sin causa justificable, 1 con masas pulmonares calcificadas y una enfermedad de Paget ósea.

Conclusiones: Es de suma importancia conocer los diferentes patrones gammagráficos para una adecuada valoración clínica y estudio de extensión en la AcTTR, para evitar falsos positivos que puedan llevar a un manejo inadecuado de los pacientes.


Comunicaciones disponibles de "6058. Medicina nuclear"

6058-367. Indicaciones de PET/TC en el diagnóstico de endocarditis infecciosa en la vida real
Alejandro Gómez González1, Gloria Rocio Padilla Rodríguez2, Manuel Núñez Ruiz2, Amelia Peña Rodríguez2, Luis Eduardo López Cortés3 e Irene Méndez Santos2

1UGC Cardiología. Hospital de San Juan de Dios, Bormujos (Sevilla), España, 2UGC Cardiología. Hospital Universitario Virgen Macarena, Sevilla, España y 3UGC Enfermedades Infecciosas. Hospital Universitario Virgen Macarena, Sevilla, España.
6058-368. Hallazgos extracardiacos en análisis de imágenes 99mTc-DPD en paciente con sospecha de amiloidosis cardiaca por transtirretina, nuestra experiencia
Francesco Caltagirone Gutiérrez1, José Cañadas Salazar1, Sandra Rama Alonso1, José Badell Martínez1, Eva Campaña Díaz1, Felipe Caminero López1, Carolina Peñaherrera Cepeda1, Juan Villanueva Curto1, Luis Díaz González1, Elena Casillas Sagrado1, Paloma García-Talavera San Miguel1, Carlos Montes Fuentes2, Pilar Tamayo Alonso1, María Gallego Delgado3 y Rocío Eiros Bachiller3

1Medicina Nuclear, 2Radiofísica y 3Cardiología. Hospital Universitario de Salamanca, Salamanca, España.

Más comunicaciones de los autores

¿Es usted profesional sanitario apto para prescribir o dispensar medicamentos?