Introducción: La cocaína es una droga cardiotóxica. En un estudio previo observamos alteraciones cardiovasculares en un elevado porcentaje de adictos. Nuestro objetivo actual fue hacer seguimiento con CRM de 3T a los 30 primeros sujetos de la cohorte que presentaron patología cardiovascular y que habían acudido a un programa de deshabituación.
Métodos: 30 de los 50 sujetos con estudio inicial realizado antes de Dic'10 presentaban cardiopatía (3 mujeres, 38 ± 6 años, 7,8 ± 0,8 años de adicción) y se les repitió la CRM3T tras 13,3 ± 3,9 meses de seguimiento. El protocolo incluyó secuencias funcionales de cine y STIR en planos habituales, estudio de realce tardío de gadolinio (RTG) y estudio morfológico de aorta. Dos observadores independientes analizaron las imágenes.
Resultados: Se muestran en la tabla. De los 30 pacientes 12 fueron perdidos para el seguimiento (1 falleció, 1 estaba en prisión, 2 se negaron y 8 fueron ilocalizables). De los 18 restantes 11 habían conseguido dejar de consumir cocaína (grupo A) y presentaron disminución significativa de los volúmenes telediastólicos y telesistólicos (VTDVI, VTSVI, VTDVD, VTSVD) y aumento significativo de FEVI y FEVD. Los pacientes que seguían consumiendo (grupo B) no mostraron variación significativa.
Conclusiones: En este estudio de seguimiento de una cohorte de sujetos adictos a cocaína hemos observado que 1 año de abstinencia de consumo conlleva una disminución significativa de los volúmenes ventriculares mejoría de la función sistólica biventricular.