Introducción: La estenosis aórtica es la valvulopatía más frecuente en nuestro medio y, aunque tradicionalmente se ha considerado como una patología degenerativa, estudios histopatológicos han demostrado que se trata de un proceso activo que implica numerosas proteínas. En concreto, la proteína Gla de la matriz (MGP) se ha encontrado en niveles más altos en el suero de pacientes con estenosis aórtica que en controles sanos y diversos polimorfismos se han asociado a la presencia de calcificaciones vasculares.
Objetivos: Buscar una asociación entre polimorfismos de la MGP y la presencia de estenosis aórtica, con el fin de predecir la patología y/o su progresión.
Métodos: Se seleccionaron 218 individuos consecutivos sometidos a estudio ecocardiográfico, de los cuales el 54% presentaba estenosis aórtica (se analizaron pacientes con válvula aórtica tricúspide y bicúspide), constituyendo el resto el grupo control. Todos ellos dieron su consentimiento informado para participar en el estudio y se les extrajo un tubo de sangre para la obtención del DNA. Se analizaron los genotipos -7G > A y Thr83Ala de la MGP mediante PCR-RFLP.
Resultados: La edad media del grupo fue de 59 ± 16 años, con un 68% de hombres. No se encontraron diferencias significativas en las frecuencias de los dos polimorfismos de la MGP en los pacientes con estenosis aórtica frente a los que no la presentaban. Un 49% de los participantes presentaba válvula aórtica bicúspide y de ellos un 49% presentaba estenosis aórtica, pero tampoco encontramos diferencias significativas en las frecuencias dentro de este subgrupo de pacientes.
Conclusiones: A pesar de que la MGP juega un papel fundamental en el proceso de la calcificación, los polimorfismos -7G > A y Thr83Ala no parecen estar relacionados con la calcificación presente en la válvula aórtica, bien sea esta trivalva o bivalva.