Introducción: El cierre percutáneo de leak periprotésicos aórticos (LPA) es una técnica en desarrollo, se han utilizan numerosos dispositivos y se han reportado series con escasos pacientes (p).
Objetivos: Describir nuestra población en la que se reparo un LPA con dispositivo Amplatzer Vascular Plug III® (AVPIII), y registrar los eventos clínicos.
Métodos: Registro prospectivo del total de p a los que se intentó reparar LPA con AVPIII. Describen antecedentes clínicos, del procedimiento y seguimiento.
Resultados: 12 p, edad 67 ± 14 años. Cirugía aórtica previa 2,1 ± 1 veces. Tiempo de la última cirugía aórtica a la intervención 7,6 ± 7 años. Prótesis aórtica mecánica en 9p y 4p presentaban leak periprotésico mitral. Euroscore log median 13,95 ± 13,9. Las características se describen en la tabla. Se realizan 13 procedimientos en 12p y se intervienen 13LPA. Se utilizó ecocardiografía TE 3D en 8 procedimientos. Se logra el cruce de la guía retrograda en 12LPA, se realizó 4 circuitos AV (3p con otro leak periprotésico mitral que fue reparado en el mismo acto, y 1p el 1º intento retrógrado fue fallido por imposibilidad de cruzar el catéter liberador). El catéter liberador fue avanzado en forma retrograda en 8LPA. Se implanta 12 AVPIII en 11LPA (11p). La reparación del LPA fue fallido en 2 p: 1p con 2LPA (en uno la guía no cruzó LPA y en el otro se pudo reparar) y 1p no se logro la apertura del AVPIII en el canal del LPA. Eventos periprocedimientos: 1p muerte al 3º día (no se logró reparar el LPA y fallece de insuficiencia cardíaca); 1p marcapasos definitivo (desplaza electrodo ventricular implantado hace 48h y es necesario reposicionarlo) y 1 p con pseudoaneurisma femoral. El seguimiento clínico en 11p, 642 ± 397 días. Eventos clínicos: 1p muerte (831 días; causa coronaria); 2p reintervención por insuficiencia aórtica residual (1p cirugía a los 246 días y 1p reintervención percutánea a 727 días); 2p hospitalización y 1p transfusión.
Cierre percutáneo de LPA con circuito AV y 1 AVPIII.
Conclusiones: El cierre percutáneo de LPA con AVPIII es seguro con alta tasa de éxito inmediato y al seguimiento a 2 años. Los p presentan una mejoría tanto en su capacidad funcional y hematocrito asociado a una reducción significativa del reflujo periprotésico aórtico.