Introducción y objetivos: Ante la aparición de la nueva generación de la plataforma de stent dedicado Frontier (SF), hemos considerado oportuno evaluar los resultados de la misma en su primera generación. Este dispositivo fue diseñado para el tratamiento de las bifurcaciones a través de una estructura en pantalón asimétrico que se introducía con 2 guías, una para cada rama, con el fin de cubrir la bifurcación con stent, punto en el que con frecuencia se desplazaba placa de una rama otra cuando se utilizaba un stent convencional. Evaluamos los resultados del uso del SF a largo plazo.
Métodos: Desde junio 2004 hasta abril 2009 se incluyeron todos los pacientes que de forma consecutiva presentaron una lesión en bifurcación que fue tratada mediante SF. Se realizó un seguimiento medio de 30 meses.
Resultados: 38 pacientes fueron incluidos durante el período del estudio. La lesión en bifurcación se localizó en TCI 2,63%, DA-diagonal en 57,89%, CX-marginal en 26,31%, CD distal a nivel de la cruz 13,15%. El diámetro de los stents utilizados fue de 2,5 a 4 mm (media 3,15) y la longitud 18 mm. Se reevaluaron angiográficamente por eventos clínicos a 19 pacientes; 10 lo fueron por angina de reinicio, 6 por SCASEST, 2 por SCACEST y 1 por insuficiencia cardíaca, encontrándose un sólo caso de reestenosis del SF (5,26%) el resto presentó progresión de enfermedad en otros territorios o ausencia de lesiones significativas. Durante el período de seguimiento se presentó un caso de trombosis del SF (había concurrido abandono de la medicación antiagregante) y un paciente exitus tras evento cardíaco (insuficiencia cardíaca aguda).
Conclusiones: En nuestra experiencia, el uso del stent dedicado Frontier para el tratamiento de las bifurcaciones ha demostrado seguridad y baja tasa de eventos en la lesión tratada en el seguimiento a largo plazo. Estos excelentes resultados en un stent que era convencional despiertan una interesante expectativa en su nueva generación farmacoactiva.
Bifurcación DA-Diagonal tratada con SF.