Introducción: Los síndromes aórticos agudos (SAA) tipo B tienen un riesgo de complicaciones inferior a los tipo A. Sin embargo, las diferencias en la evolución del hematoma intramural (HIA) y la disección (DA) tipo B a corto y largo plazo no están bien establecidas.
Objetivos: Comparar el pronóstico a corto y largo plazo de los pacientes con HIA vs DA tipo B.
Métodos: 158 pacientes, 84 (53%) HIA y 74 (47%) DA, fueron incluidos de manera prospectiva en un protocolo de seguimiento clínico y de técnicas de imagen. El seguimiento medio fue de 7,3 (± 4,1) años. Se tuvieron en cuenta la mortalidad global, por causas aórticas y no aórticas, así como la isquemia en territorios afectados y la necesidad de intervención quirúrgica.
Resultados: Los pacientes con HIA presentaron mayor edad (65,6 ± 10,2 vs 56,9 ± 12,5 años; p < 0,001) y mayor número de factores de riesgo cardiovasculares en el momento del diagnóstico. Sin embargo, los casos con DA mostraron una mayor mortalidad global (p = 0,005), mortalidad por causas aórticas (p < 0,001), necesidad de tratamiento quirúrgico (p = 0,035) e isquemia en territorios afectados (p = 0,001) (tabla). En la fase crónica, sólo la mortalidad por causas aórticas (p = 0,001) y la isquemia en territorios afectados (p = 0,043) fue mayor en el grupo de pacientes con DA. La DA presentó un mayor crecimiento aórtico por año (3,6 ± 4,2 vs 1,3 ± 2,3 mm/año, p < 0,001). El análisis de regresión logística demostró que la edad (p = 0,008), el diámetro inicial de aorta (p = 0,039) y el tipo de SAA (p = 0,003) fueron factores pronósticos independientes de mortalidad global.
Conclusiones: Los pacientes con DA tipo B tienen un riesgo de complicaciones aórticas, tanto a corto como a largo plazo, claramente superior al HIA. La edad, el diámetro inicial de aorta y el tipo de SAA son factores predictores independientes de mortalidad global.