Introducción y objetivos: La troponina cardíaca T (Tp-T) ha mostrado su valor pronóstico en enfermedades cardiovasculares, si bien existen pocos estudios que valoren su utilidad en la pericarditis aguda. Nuestro objetivo fue investigar el valor clínico y pronóstico de estos marcadores en la pericarditis aguda de origen vírico o idiopático.
Métodos: Se incluyeron 107 pacientes que ingresaron en nuestro hospital por pericarditis aguda entre enero de 2001 y septiembre de 2011, excluyéndose las pericarditis postinfarto. Se dividieron a los pacientes en función de su cifra de Tp-T en pericarditis (Tp-T < 0,1 ng/ml) y miopericarditis (Tp-T > 0,1 ng/ml).
Resultados: Entre los 107 pacientes (94% varones) con edad mediana 33 años (desde 14 a 83 años), hubo 65 miopericarditis y 42 pericarditis. En el análisis multivariante sólo la edad se relacionó inversamente con la elevación de Tp-T (p = 0,02). Durante un seguimiento medio de 50 meses, se encontró un índice de complicaciones similar en ambos grupos: pericarditis recidivante (19% vs 11%, p = 0,23), taponamiento (5% vs 2%, p = 0,56). Sólo se registró un caso de muerte hospitalaria en el grupo de miopericarditis (0% vs 2%, p = 0,62), sin casos de pericarditis constrictiva ni disfunción ventricular residual. Tampoco hubo diferencias significativas en la mortalidad de ambos grupos en el seguimiento (9% vs 2%, p = 0,20).
Conclusiones: En la pericarditis aguda, la elevación de Tp-T es un hallazgo común, y se asocia más comúnmente a edad joven. Sin embargo, a diferencia del síndrome coronario agudo, la Tp-T en la pericarditis aguda no constituye un factor pronóstico adverso.