Introducción: El intervencionismo coronario percutáneo primario (ICPP) es el tratamiento de elección en el SCACEST siempre que sea realizado por una equipo experimentado y con el menor retraso.
Objetivos: Evaluar la eficacia de la implementación de un nuevo protocolo regional de ICPP en la disminución del tiempo hasta la reperfusión (TR) del SCACEST.
Métodos: Estudio prospectivo de todos los pacientes (P) sometidos a ICPP en nuestro centro en los últimos 5 años en los que está funcionando un protocolo de ICPP. Se establecieron 3 grupos: A: 2006-2007, sin medidas para disminuir TR (79 P). B: 2008-2010, medidas locales-hospitalarias para disminuir TR (198 P). C: 2011, un protocolo autonómico coordina la atención con el servicio de emergencias extrahospitalario (238 P). Describimos las características clínicas, hemodinámicas y comparamos el tiempo puerta balón (TiPuBa) entre los tres grupos dentro de nuestro centro.
Resultados: n = 515 pacientes sometidos a ICPP (76% Varones, 64 ± 13 años). 42,6% IAM Infero-posterior, 37% IAM Anterior. Mortalidad hospitalaria 4% y durante seguimiento de 1 año 6%. El TiPuBa fue significativamente menor en el Grupo B que en el Grupo A (75 minutos; RIC 25-75: 52-105' vs 100 minutos; RIC 25-75: 75'-120') (p < 0,001; IC95%). El Grupo C también presentó un TiPuBa significativamente menor respecto a los dos anteriores (37,5 minutos; RIC 25-75: 26'-72'; p < 0,001).
Conclusiones: La instauración de un código autonómico de reperfusión urgente en el SCACEST que coordine la atención extra e intrahospitalaria es sumamente efectiva para reducir el TiPuBa.