Introducción: La evaluación del grado de congestión pulmonar es un verdadero desafío aún para los médicos más calificados. Recientemente, la ecografía del pulmón (EP) ha sido propuesta como un método de fácil aplicación y alta fiabilidad para la evaluación de la congestión pulmonar mediante la identificación de las líneas B.
Objetivos: Definir la relación entre las líneas B y el péptido natriurético (NT-proBNP), como parte de la evaluación de los pacientes de ambulatorio con insuficiencia cardiaca (IC).
Métodos: Estudio transversal con 58 pacientes referidos a un ambulatorio de IC avanzada (65,5% varones, con edad media 49 ± 11 años, 47,2% con miocardiopatía idiopática y 29,3% isquémico). La evaluación clínica, el análisis de NT-proBNP y la evaluación de la (EP) se realizaron de forma independiente.
Resultados: La viabilidad de realización de la EP fue de 100%, con un promedio de 9,9 ± 2,4 min. Grado significativo de congestión pulmonar (GSCP) estaba presente en 57,9% de los casos evaluados por el EP (número total de líneas B = 15). El número de líneas B se correlacionó significativamente con los valores de NT-proBNP (r = 0,74; p < 0,0001). Suponiendo NT-proBNP > 1.000 pg/mL como punto de referencia para GSCP, fue obtenida un área de la curva ROC de 0,88 (IC95%: 0,72-0,92; p < 0,0001) para la EP, proporcionando una mayor precisión con un corte de 14 líneas B (sensibilidad 96,2; especificidad 71,9%).
Conclusiones: En una clínica para pacientes con IC avanzada, el número de líneas B evaluadas por la EP tiene una correlación significativa con los valores de NT-proBNP. Teniendo en cuenta su exactitud, bajo costo y portabilidad, la EP puede ser considerado una herramienta fiable para una evaluación rápida y fácil de congestión pulmonar en pacientes con IC avanzada.
Correlación y curva ROC.