Introducción y objetivos: Además de sus clásicas afectaciones pulmonares y digestivas, la fibrosis quística (FQ) afecta al corazón. Su expresión no es sólo como fracaso ventricular derecho sino como una afectación de ventrículo izquierdo (VI) independiente. Se conoce que los valores de strain (S) y strain rate (SR) están reducidos en pacientes con otras cardiopatías como por ejemplo la hipertrófica o la isquémica. El propósito de este estudio es encontrar los valores de los puntos de corte, para cada S y SR, que definan el límite a partir del cual diagnosticar a aquellos individuos con FQ y disfunción de VI. Además de ello, saber si podemos emplearlos como despistaje de cardiopatía en adultos con FQ.
Métodos: De una cohorte de 120 adultos con FQ provenientes de cuatro Unidades de referencia distintas, se realizó un estudio ecocardiográfico convencional (Philips IE33) y se completó con análisis de S y SR off-line. Definimos un grupo de pacientes con disfunción de VI (fracción de eyección inferior a 55% por el método de Simpson) y otro grupo con fracción de eyección preservada (fracción de eyección superior a 55%) para evaluar los puntos de corte de S y SR. Para el análisis de los valores de S y SR se tomaron imágenes en los ejes corto basal, cuatro cámaras y dos cámaras, estudiando 12 segmentos individuales con speckle tracking (QLAB 7.0).
Resultados: Los resultados se exponen en la tabla.
Conclusiones: Existen seis puntos de corte válidos que pueden ser empleados como herramienta complementaria para definir una forma aislada de afectación de VI asociada a FQ. Su uso potencial recae en su elevado valor predictivo negativo, por lo que podrían ser empleados asimismo para cribaje de enfermedad incipiente de VI en adultos con FQ y sin cardiopatía ya conocida.