Introducción y objetivos: La excursión sistólica del anillo tricúspide o TAPSE es uno de los parámetros más difundidos para el estudio de la función sistólica del ventrículo derecho (VD), aunque se cuestiona su utilidad en determinadas situaciones. La implantación de prótesis a nivel de los anillos atrioventriculares (AV) podría ser la causa de esta disminución. Nuestro objetivo fue demostrar si el implante de prótesis en los anillos AV es la causa de esta disminución del TAPSE.
Métodos: Estudio retrospectivo de 66 pacientes (edad 69 ± 12 años; 60% varones) de los cuales 11 fueron sometidos a cirugía de revascularización miocárdica y 54 a recambio valvular mitral, aórtico o mitroaórtico (18 mitrales, 18 aórticos 8 mitroaórticos) en los que se realizó estudio ecocardiográfico previo a la intervención y una semana tras la cirugía. Los parámetros evaluados fueron: TAPSE, cambio fraccional de área del VD (CFA) y fracción de acortamiento del tracto de salida del VD (FAc TSVD).
Resultados: Hubo una disminución significativa en el valor del TAPSE tanto en los pacientes postoperados de recambio valvular independientemente del tipo de válvula como en aquellos intervenidos de cirugía de revascularización miocárdica sin observarse una variación significativa de otras medidas de función sistólica del VD como el CFA o la FAcTSVD (tabla).
Conclusiones: En nuestra muestra de pacientes postquirúrgicos el TAPSE infraestima la función sistólica del VD tanto de los pacientes con cirugía sobre los anillos atrioventriculares y aórticos como en aquellos pacientes sometidos a cirugía de revascularización miocárdica.