Introducción: El volumen de la aurícula izquierda (VAI) ha demostrado ser un marcador pronóstico importante de riesgo cardiovascular (CV), especialmente en población anciana. Se desconoce cuáles son los cambios evolutivos en el VAI fisiológicos con la edad debido a la heterogeneidad de las poblaciones examinadas, que frecuentemente presentan factores concomitantes que pueden ocasionar cambios en el VAI como HTA, diabetes, obesidad o disfunción diastólica de VI. Es por tanto necesario examinar el efecto de la edad en el volumen de la AI en una población sana.
Métodos: Se realizó una búsqueda en la base de datos del Laboratorio de Ecocardiografía de un hospital terciario norteamericano a fin de identificar los estudios compatibles con la normalidad realizados en el plazo de un año (2010), requiriéndose ausencia de valvulopatías, hipertrofia o dilatación de cavidades, con FEVI y diámetro antero-posterior de AI normal. Se revisaron las historias clínicas para completar la selección de población sana. Se excluyeron pacientes con algún FRCV, con cualquier patología que pudiera afectar el tamaño de la AI, o aquellos que practicaran deporte a nivel competitivo. Se calculó el VAI utilizando el método biplano área-longitud, posteriormente indexado por superficie corporal (SC). Se analizaron las velocidades de llenado de VI, los tiempos de deceleración y las velocidades derivadas del Doppler tisular para evaluar las presiones de llenado.
Resultados: Se analizaron 253 pacientes sanos con presiones de llenado de VI normales (E/E' = 8). La edad media fue de 37,4 ± 14,0 años (rango 18-75 años), 60% mujeres. El VAIi medio fue 30,4 ± 6 ml/m2. Posteriormente se realizó una segmentación en función de la edad: grupo A < 35 años (n = 124; edad media 26 años), grupo B 35-54 años (n = 90; edad media 43 años) y grupo C = 55 años (n = 39; edad media 62 años). No hubo diferencias significativas en la distribución de sexos en los 3 grupos: 59% vs 63% vs 54% sexo femenino respectivamente para los grupos A, B y C (p = 0,57). El VAIi medio fue de 30,4 ± 7, 30,5 ± 7 y 30,2 ± 5 ml/m2 respectivamente para A, B y C, no observándose diferencias significativas entre los distintos grupos de edad (p = 0,96).
Conclusiones: Este estudio, realizado en una población contemporánea sana, muestra unos valores de VAIi superiores a los publicados previamente, no observándose variaciones significativas asociadas a la edad.