ISSN: 0300-8932 Factor de impacto 2023 7,2

SEC 2014 - El Congreso de las Enfermedades Cardiovasculares

Santiago de Compostela, 30 - 01 de Noviembre de 2014


Introducción
Dra. Lina Badimón Maestro
Presidente del Comité Científico del Congreso

Comité ejecutivo
Comité de evaluadores
Índice de autores

6051. Apps y TIC en cardiología

Fecha : 30-10-2014 00:00:00
Tipo : Póster
Sala : Zona Póster (Planta Baja)

6051-651. Medical Apps Guide Cardiología, una aplicación para smartphone o tablet que facilita la asistencia del paciente con patología cardiovascular

Miquel Gómez Pérez1, Luis Molina Ferragut1, Biel Cussó2, Mireia Blé Gimeno1, Mercè Cladellas Capdevila1, Bernardo Andrés Pérez1 y Jordi Bruguera Cortada1 del 1Hospital del Mar-Parc de Salut Mar, Barcelona y 2Desarrollo Idemm-Farma, Barcelona.

Introducción: El uso de smartphones y tablets se ha generalizado como instrumento de trabajo, formación e información en nuestra práctica diaria. Asistimos a una nueva forma de utilizar la información digital en red a través de aplicaciones (apps). A día de hoy, disponemos de más 40.000 referidas a salud, lo que dificulta discriminar e identificar las realmente útiles y de calidad.

Objetivos: Desarrollar una aplicación actualizable que permita seleccionar desde una óptica clínica y revisar de forma crítica las apps sobre patología cardiovascular para facilitar el manejo clínico de los pacientes en el entorno hospitalario o de consulta. La aplicación está dirigida a cardiólogos, residentes en cardiología o cualquier médico que atienda la patología cardiovascular.

Métodos: Se revisaron de forma crítica 195 apps referidas a patología cardiovascular, en inglés y en español. Las apps seleccionadas se clasificaron en áreas temáticas: ecocardiografía, enfermedad coronaria, Guidelines, Scores en cardiología, formación para pacientes, hipertensión arterial, atlas del corazón, aterosclerosis y formación en técnicas (hemodinámica y arritmias). De esta forma, cada categoría contiene una selección actualizable de las mejores apps con una breve explicación y revisión crítica en función de los criterios: rigor científico, presentación y facilidad de manejo, carácter formativo y utilidad en la práctica clínica diaria. Utilidad/resultado: la descarga de la app se realiza mediante código QR o los enlaces correspondientes (desde un smartphone o tablet mediante Apple o Android). Se accede de forma gratuita a una selección actualizable de aplicaciones de interés en patología cardiovascular, revisadas y comentadas de forma crítica.

Conclusiones: La aplicación MAG cardiología supone una herramienta útil, de fácil uso y actualizable, que puede facilitar notablemente la asistencia del paciente cardiovascular en nuestro entorno clínico.


Comunicaciones disponibles de "Apps y TIC en cardiología"

6051-646. APPS SOS-112 geolocalización de desfibriladores
Rubén Campo González y Eduardo Carbonell Mendiara del ANEK-S3, Coslada (Madrid).

6051-647. Algoritmos en cardiología
Domingo Marzal Martín1, Luis Rodríguez Padial2 y Vicente Bertomeu Martínez3 del 1Servicio de Cardiología, Complejo Hospitalario de Mérida, 2Servicio de Cardiología, Complejo Hospitalario de Toledo y 3Servicio de Cardiología, Hospital Universitario de San Juan de Alicante.

6051-648. App2Congress cardiología
Luis Rodríguez Padial1, Domingo Marzal Martín2, José Moreu Burgos1 y Ignacio Fernández Lozano3 del 1Servicio de Cardiología, Complejo Hospitalario de Toledo, 2Servicio de Cardiología, Complejo Hospitalario de Mérida y 3Servicio de Cardiología, Hospital Universitario Puerta de Hierro, Majadahonda (Madrid).

6051-649. Gestión de pacientes ambulatorios en cardiología
Domingo Marzal Martín1, Luis Rodríguez Padial2, Vicente Bertomeu Martínez3, José Luis Merino Llorens4, Joaquín Alonso Martín5, Josep Lupón Rosés6 y Xavier Borrás Perez7 del 1Servicio de Cardiología, Complejo Hospitalario de Mérida, 2Servicio de Cardiología, Complejo Hospitalario de Toledo, 3Servicio de Cardiología, Hospital Universitario de San Juan de Alicante, 4Servicio de Cardiología, Hospital Universitario La Paz, Madrid, 5Servicio de Cardiología, Hospital de Fuenlabrada (Madrid), 6Servicio de Cardiología, Hospital Universitario Germans Trias i Pujol de Badalona (Barcelona) y 7Servicio de Cardiología, Hospital de la Santa Creu i Sant Pau de Barcelona.

6051-650. DECARDIO. La App para la atención del paciente cardiológico
Emiliano Fernández Obanza Windscheid1, Daniel Rivera Asenjo2, Óscar Díaz Castro3 y Mónica Pardo Fresno2 del 1Arquitecto Marcide Novoa Santos, Ferrol (A Coruña), 2Hospital do Meixoeiro, Vigo (Pontevedra) y 3Hospital Montecelo, Pontevedra.

6051-651. Medical Apps Guide Cardiología, una aplicación para smartphone o tablet que facilita la asistencia del paciente con patología cardiovascular
Miquel Gómez Pérez1, Luis Molina Ferragut1, Biel Cussó2, Mireia Blé Gimeno1, Mercè Cladellas Capdevila1, Bernardo Andrés Pérez1 y Jordi Bruguera Cortada1 del 1Hospital del Mar-Parc de Salut Mar, Barcelona y 2Desarrollo Idemm-Farma, Barcelona.

6051-652. Valoración de las consultas virtuales de los médicos de atención primaria solicitados a cardiología en un hospital universitario
Verónica Quintern Pujol, María Vidal Burdeus, Miriam García-Bermúdez, Mercedes Camprubí, Ramón de Castro, Nuria Farré, Esther Sanz y Alfredo Bardají del Servicio de Cardiología del Hospital Universitario Joan XXIII, Tarragona.

6051-653. Disnea. Diagnóstico y tratamiento de la insuficiencia cardiaca. Aplicación iPhone/iPad
Oscar González Hernández1, Daniele Gemma1, Zorba Blázquez Bermejo1, Esteban López de Sá1, Juan Ramón Rey Blas1, Ángel Brasero Moreno2, Agustín Embuena2 y José Luis López-Sendón Hentschel1 del 1Hospital Universitario La Paz, Madrid y 2Kometasoft, Madrid.

6051-654. Dolor precordial. Diagnóstico y tratamiento de la isquemia miocárdica. Aplicación iPhone/iPad
Ángel Manuel Iniesta Manjavacas, Sandra Ofelia Rosillo Rodríguez, Esteban López de Sá, Ricardo Mori Junco, Carlos Álvarez Ortega, Verónica Rial Bastón, Juan Ramón Rey Blas y José Luis López-Sendón Hentschel del Hospital Universitario La Paz, Madrid.

6051-655. Cardio PreCirugía no cardiaca. Valoración cardiológica pre-cirugía no cardiaca. Aplicación iPhone/iPad
Inés Ponz de Antonio1, Susana del Prado Díaz1, Juan Caro Codón1, Esteban López de Sá1, Juan Ramón Rey Blas1, Ángel Brasero Moreno2, Agustín Embuena2 y José Luis López-Sendón Hentschel1 del 1Hospital Universitario La Paz, Madrid y 2Kometasoft, Madrid.

6051-656. Investigación aplicada de la frecuencia cardiaca para mejorar la seguridad de las personas en situaciones de emergencia basada en una aplicación móvil (App)
Llorente Aguado Tomás1, Patricia Pérez Ortega2, Joaquín García-Estañ3, María Teresa Pérez Martínez4, María Rosario Gracia Rodenas4, Pablo Peñafiel Verdú4, Carmen Muñoz Esparza4 y Domingo Andrés Pascual Figal4 de la 1Universidad Politécnica, Madrid, 2Privado, Madrid, 3Universidad de Murcia y 4Hospital Clínico Universitario Virgen de la Arrixaca, Murcia.


Más comunicaciones de los autores

¿Es usted profesional sanitario apto para prescribir o dispensar medicamentos?