Introducción
Dra. Lina Badimón Maestro
Presidente del Comité Científico del Congreso
Comité ejecutivo
Comité de evaluadores
Índice de autores
Introducción: El índice de recuperación (IR) de la frecuencia cardiaca (FC) es un predictor de eventos cardiovasculares. Es probable que también tenga un papel relevante en la sintomatología de aquellos pacientes que consultan por palpitaciones.
Objetivos: Analizar el IR obtenido en pruebas de esfuerzo (PE) solicitadas como parte del estudio de pacientes con palpitaciones. Se define como IR como: FC en el máximo esfuerzo - FC en el minuto 3-4 de la recuperación. Valores más altos indican una recuperación más rápida de la FC.
Métodos: Se revisan, de forma retrospectiva, los datos obtenidos en PE realizadas en nuestro centro desde septiembre 2011 hasta octubre 2013.
Resultados: En la tabla se describen algunos datos del estudio. Del total de ergometrías analizadas, el 58,6% se solicitaron por palpitaciones en reposo, y el 42,4% por palpitaciones con el esfuerzo. Se comprueba que el IR varía en función del sexo, la edad y el grado de entrenamiento del paciente. Existe una relación lineal (p < 0,001) entre el IR y la capacidad funcional (a menor IR menor capacidad funcional). Los pacientes que presentan palpitaciones durante la ergometría, referidas como similares a la clínica por la que se solicitó la prueba, tienen un índice de recuperación menor (11 lpm de diferencia) respecto a los pacientes que no presentan palpitaciones durante la prueba (p < 0,029). Hubo un bajo porcentaje de arritmias y no se detectó asociación significativa con la aparición de síntomas.
Datos del estudio |
||
Número de sujetos |
133 |
|
Sexo |
Masculino |
66 (49,6%) |
Femenino |
67 (50,4%) |
|
Edad |
Media (DE) |
40 (19,2) |
FC basal |
Media1 (DE) |
90 (18,4) |
Taquicardia sinusal basal¹ |
Sí |
59 (44,7%) |
No |
73 (55,3%) |
|
FC en el máximo esfuerzo |
Media1 (DE) |
163,8 (25,8) |
FC en el minuto 3-4 de la recuperación |
Media2 (DE) |
122,3 (18,5) |
Índice de recuperación |
Media2 (DE) |
52,7 (15,3) |
METS realizados |
Media1 (DE) |
12,8 (11,7) |
Tiempo de esfuerzo |
Media1 (DE) |
9 (5,4) |
Aparición de palpitaciones |
Sí |
12 (9%) |
No |
121 (91%) |
|
Capacidad funcional (FAI)¹ |
Mejor de lo normal (FAI ≥ 20%) |
6 (4,5%) |
Normal |
92 (69,7%) |
|
Ligeramente disminuida (FAI 10-20%) |
18 (13,6%) |
|
Moderadamente disminuida (FAI 20-30%) |
9 (6,8%) |
|
Gravemente disminuida (FAI > 40%) |
3 (2,3%) |
|
No se puede valorar |
4 (3%) |
|
1Calculado para los n = 132 pacientes con valores válidos. 2Calculado para los n = 120 pacientes con valores válidos. |
Conclusiones: Según los resultados de nuestro estudio, el IR como reflejo de la capacidad funcional de los pacientes, se relaciona con la aparición de palpitaciones similares a las clínicas en la PE. El IR podría mejorarse con programas de entrenamiento y rehabilitación con el consiguiente beneficio que ello conllevaría en estos pacientes.