Introducción
Dra. Lina Badimón Maestro
Presidente del Comité Científico del Congreso
Comité ejecutivo
Comité de evaluadores
Índice de autores
Introducción: El bloqueo de rama derecha (BRD) es una anomalía electrocardiográfica muy frecuente en la práctica clínica diaria que genera muchas dudas a médicos no cardiólogos. No hay estudios recientes en España acerca de su prevalencia en la población y de su asociación con cardiopatía estructural.
Objetivos: Analizar la prevalencia del BRD en la población española de más de 40 años así como su posible papel como marcador o factor predictor de enfermedad cardiaca.
Métodos: El estudio OFRECE (Observación de FibRilación y Enfermedad Coronaria en España) es un estudio transversal sobre la población española de edad mayor o igual a 40 años. Se obtuvo una muestra representativa de esta mediante muestreo aleatorio en dos etapas: una primera selección aleatoria de médicos de atención primaria de cada provincia española y, en segundo lugar, se aleatorizaron 20 individuos de la población asignada a cada médico participante. Se realizó una lectura centralizada de los electrocardiogramas, los cuáles, fueron evaluados por dos cardiólogos expertos. En caso de desacuerdo en el diagnóstico se consultó con un tercero llegando al diagnóstico final por consenso. El BRD se definió como ensanchamiento del QRS en presencia de R´ en V1, ancha y empastada, con morfología rsR´o Sr´ asociado a S ancha y empastada en I y aVL. Se consideró bloqueo completo con QRS > 120 ms e incompleto con QRS comprendido entre 100 y 120 ms.
Resultados: Se evaluó a un total de 8.343 personas de edad media 59,2 años, IC 58,6-59,8 (rango 40-104 años), 52,4% mujeres. Se obtuvieron un total de 651 casos de BRD: prevalencia global 7,8%, ponderada por edad y sexo 8,1%, IC95% 7,4-8,9. El análisis multivariante mostró que los predictores independientes de tener BRD fueron la edad, el sexo masculino y la patología pulmonar. La enfermedad pulmonar obstructiva crónica apareció en un 11,2% de los individuos con BRD mientras que en los individuos sin BRD su prevalencia fue de 5,5% (p < 0,001).
Análisis multivariante: factores predictores de tener bloqueo de rama derecha |
|||
OR |
IC95% |
Valor de p |
|
Sexo femenino |
0,53 |
0,41-0,60 |
< 0,001 |
Edad |
1,04 |
1,03-1,05 |
< 0,001 |
Enfermedad pulmonar obstructiva crónica |
1,34 |
1,00-1,80 |
0,05 |
Conclusiones: El BRD es un trastorno muy frecuente en nuestra población (8,1%) y su presencia de forma aislada no se asocia con cardiopatía estructural pero sí se relaciona con patología pulmonar crónica.