Introducción
Dra. Lina Badimón Maestro
Presidente del Comité Científico del Congreso
Comité ejecutivo
Comité de evaluadores
Índice de autores
Introducción: La extrasistolia ventricular frecuente (EVF) ha sido asociada a HTA, edad avanzada, sexo masculino y cardiopatía isquémica previa; sin embargo, su significado, causas y predictores continúa siendo controvertido.
Objetivos: Estudiar los predictores del desarrollo de EVF y su relación con los resultados electricomecánicos tras la realización de una ecocardiografía de estrés en pacientes con sospecha de isquemia miocárdica.
Métodos: Incluimos pacientes consecutivos estudiados con protocolo de Bruce en nuestro centro. Excluimos aquellos con fibrilación auricular, marcapasos, prótesis valvulares, edad < 18 años y cuando no superaron 1 minuto de esfuerzo. Utilizamos regresión logística multivariante para el estudio de predictores.
Resultados: Incluimos 788 pacientes en el análisis, con una edad media de 60,9 ± 12,9 años, 63,2% eran varones, 24% diabéticos, 49,6% dislipémicos, 56,2% hipertensos, 14,8% fumadores y 17,1% tenían antecedente de cardiopatía isquémica. El ecocardiograma basal mostró hipertrofia ventricular en el 12,2%, alteraciones en la contracción en el 7,5%, y diástole alterada en el 29,5%. La capacidad funcional estuvo disminuida en el 8,6% con una media de METS alcanzados de 8,2 ± 3,0, la TA tuvo un comportamiento anormal en el 1,3% y la FC en el 4,1%. 5,6% presentaron angina, 7,9% positividad eléctrica y 12,9% positividad mecánica, siendo 15,9% de EDEs positivas para isquemia. 4,3% de pacientes presentaron EVF. El análisis univariante mostró asociación significativa de la EVF con el sexo masculino (OR 2,8, IC95% 1,15-6,9, p = 0,023), la edad (p = 0,026), la dislipemia (OR 2,5, IC95% 1,2-5,4, p = 0,015), y cardiopatía isquémica previa (OR 2,4, IC95% 1,1-5,1, p = 0,02). La EVF no se asoció con positividad eléctrica, mecánica o global en la EDE; tampoco con HVI o disfunción sisto-diastólica. El sexo masculino (OR 3,8, IC95% 1,5-9,3, p = 0,004), la edad (OR 1,04, IC95% 1,01-1,07, p = 0,017, por año) y la dislipemia (OR 2,7, IC95% 1,3-5,8, p = 0,01) permanecieron como predictores independientes en el estudio multivariante.
Conclusiones: La EVF durante la realización de una ecocardiografía de estrés se asocia significativamente al sexo masculino, mayor edad y el antecedente de dislipemia. La EVF no se asoció con positividad eléctrica o mecánica de la prueba.