Introducción
Dra. Lina Badimón Maestro
Presidente del Comité Científico del Congreso
Comité ejecutivo
Comité de evaluadores
Índice de autores
Objetivos: Analizar el valor pronóstico de las distintas respuestas clínicas, electrocardiográficas y gammagráficas observadas en la SPECT de perfusión miocárdica de estrés.
Métodos: Se han estudiado consecutivamente 3.579 pacientes (edad media 63,1 ± 12,9; mujeres 46.8%) mediante SPECT de perfusión miocárdica estrés-reposo. De acuerdo a los criterios clásicos de positividad clínica (dolor torácico en la prueba de estrés), electrocardiográficos (infradesnivel horizontal o descendente del ST ≥ 1 mm) y gammagráficos (puntuación diferencial de perfusión > 2), se analizaron 7 grupos de pacientes: Grupo 1 (n = 456, sin dolor, SPECT - y ST +); Grupo 2 (n = 398, sin dolor, SPECT + y ST -); Grupo 3 (n = 196, sin dolor, SPECT + y ST +; Grupo 4 (n = 103, con dolor, SPECT + y ST +), Grupo 5 (n = 80, con dolor, SPECT + y ST -); Grupo 6 (n = 149, con dolor, SPECT - y ST +), y Grupo 7 (n = 295, con dolor, SPECT - y ST -). Todos fueron comparados con un grupo control de 1.902 pacientes con PE y SPECT normales (sin dolor, ST - y SPECT -).
Resultados: Durante un seguimiento medio de 5,1 ± 3,4 años se observaron diferencias significativas en la aparición de complicaciones severas (CS) (muerte cardiaca o infarto agudo de miocardio) entre los 7 grupos y el grupo control (tabla). En el análisis multivariante de Cox ajustado, la isquemia asintomática fue el predictor independiente más importante de CS: Grupo 2 (HR 2,3 (1,6 a 3,5); p < 0,001 (fig.).
Kaplan-Meier.
Resultados |
||
p |
HR (IC95%) |
|
Grupo 1 |
< 0,001 |
2,9 (1,8 a 4,5) |
Grupo 2 |
< 0,001 |
3,4 (2,2 a 5,3) |
Grupo 3 |
< 0,001 |
4,2 (2,6 a 6,8) |
Grupo 4 |
0,004 |
2,9 (1,4 a 6,1) |
Grupo 5 |
0,012 |
3 (1,3 a 7,3) |
Grupo 6 |
< 0,001 |
3,5 (1,8 a 6,7) |
Grupo 7 |
0,054 |
1,9 (0,9 a 3,5) |
Conclusiones: La detección de isquemia miocárdica eléctrica y gammagráfica sin dolor torácico en la prueba de estrés indica un peor pronóstico en los pacientes con diagnóstico o sospecha de cardiopatía isquémica.