Introducción
Dra. Lina Badimón Maestro
Presidente del Comité Científico del Congreso
Comité ejecutivo
Comité de evaluadores
Índice de autores
Introducción: Los pacientes ancianos con síndrome coronario agudo (SCA) constituyen un grupo particular de riesgo en relación al intervencionismo coronario percutáneo (ICP). Escasos datos están disponibles en relación al beneficio a largo plazo de la ICP en estos pacientes. Este estudio fue realizado para evaluar el pronóstico a largo plazo en pacientes ≥ 85 años sometidos a ICP.
Métodos: Realizamos un análisis retrospectivo en un registro contemporáneo de 5.303 pacientes consecutivos ingresados por SCA. De estos, 399 (7,5%) eran ≥ 85 años (54% mujeres; 36,8% SCAEST, 55,8% SCASEST y 7,5% AI). 64 pacientes murieron durante la fase hospitalaria (16%). Analizando los 335 pacientes restantes mediante regresión de COX, evaluamos el valor pronóstico del ICP a largo plazo en términos de mortalidad y reinfarto, después de ajustar por variables confusoras. Las curvas de supervivencia en el seguimiento (2,4 ± 2,1 años) fueron estimadas mediante el empleo del método de Kaplan-Meier.
Resultados: 206 pacientes (61,5%) murieron durante el seguimiento (52,2% en el grupo de ICP vs 67,8% en el grupo de no ICP, p = 0,004). Después de ajustar por sexo, factores de riesgo cardiovascular, antecedentes de ictus, cardiopatía isquémica previa, insuficiencia renal, fracción de eyección ventricular y medicación al alta, el uso de ICP durante la hospitalización resultó ser un factor protector en cuanto a la reducción de la mortalidad en el seguimiento (HR 0.73, IC95% 0,53-0,98, p = 0,039). Separando a los pacientes en dos grupos, pacientes con AI y pacientes con IAM, encontramos que la ICP únicamente resulta un factor protector en pacientes con IAM (HR 0,63, IC95% 0,46-0,87, p = 0,005), y no en los pacientes con AI (HR 1,43, IC95% 0,29-7,12, p = 0,660).
Pronóstico a largo plazo.
Conclusiones: La realización de ICP en pacientes ancianos con IAM está asociada con una reducción de su mortalidad en el seguimiento, pero no en los pacientes ancianos con angina inestable.