Antecedentes y objetivos: Tanto la hidratación con suero fisiológico, como la administración de N-acetilcisteína ofrecen en los metaanálisis moderada, incluso controvertida, eficacia en la prevención de nefropatía por contraste yodado (NIC). Nos preguntamos si la selección de pacientes de alto riesgo y la combinación de ambas terapias podían mejorar estos resultados.
Métodos: Tras la aprobación del mismo como Proyecto de Mejora de Calidad por el hospital, introdujimos un protocolo de prevención de NIC (1.000 cc de SF en 12 horas y NAC 1.200 mg vía oral/12 horas durante 2 días) en pacientes de alto riesgo para desarrollarla: edad > 80 años, diabetes mellitus, creatinina basal > 1,5 mg/dl o volumen de constraste > 400 cc tras ICP en pacientes ingresados por síndrome coronario agudo sin elevación ST (SCASEST) en la Unidad Coronaria de nuestro centro. El protocolo se aplicó durante 12 meses (PN+). Se comparó con pacientes de características similares en los 12 meses previos (PN-). Se definió NIC como aumento de creatinina en 0,5 mg/dl o 25% respecto a la creatinina basal a las 48 horas del procedimiento. Todos los pacientes recibieron el mismo contraste yodado (iobitridol).
Resultados: A lo largo de 24 meses, 125 pacientes ingresados por SCASEST cumplieron criterios de alto riesgo para desarrollo de CIN tras ICP. En PN - se incluyeron 64 pacientes y se aplico la profilaxis de nefropatía a 61 pacientes (PN +). Las características basales de los pacientes se resumen en la tabla (se definió HTA y dislipemia como tratamiento con fármacos hipotensores o hipolipemiantes de forma crónica previo al ingreso, y diabetes mellitus como tratamiento previo con antidiabéticos orales o insulina). Un total de 30 pacientes (24%) desarrollaron NIC. El porcentaje de NIC fue significativamente mayor en el grupo PN-: 35,9% vs 11,5% (p: 0,003), con un riesgo relativo (RR) de 0,32 (IC95% 0,15 a 0,69) y un número de pacientes necesarios a tratar para evitar una CIN (NNT) de 4 (IC95% 3 a 10).
Conclusiones: La combinación de N-acetilcisteína vía oral e hidratación en pacientes de alto riesgo para desarrollo de NIC (edad > 80 años, creatinina basal > 1,5 mg/dl, diabetes y alto volumen de contraste) sometidos a ICP en el contexto de un SCASEST es una medida eficaz para evitar su aparición.