Objetivos: Evaluar el beneficio clínico del uso rutinario de una guía de 0.018 en la femoral terapéutica insertado por vía contralateral al inicio de TAVI como medida de contingencia para complicaciones vasculares asociadas al procedimiento.
Métodos: Revisamos la cohorte de pacientes del HCSC (n = 135) sometidos a TAVI. Los pacientes fueron divididos en grupos. Grupo 1: pacientes cuyo acceso y cierre vascular fue quirúrgico y pacientes en los que el acceso y el cierre vascular fue percutáneo pero no se utilizó de forma rutinaria guía en la femoral y; grupo 2: Pacientes en los que el acceso y el cierre vascular fue percutáneo y en los que se utilizó de forma rutinaria guía en la femoral terapéutica. Se buscó la presencia de asociación entre el uso de la guía y la necesidad de llevar el paciente a cirugía por la presencia de complicación vascular, también se buscaron asociaciones entre el uso de guía y mortalidad al igual que complicaciones vasculares. Se utilizó χ2 para la comparación de porcentajes, se usó el test exacto de Fisher cuando se observó un valor menor de 5 en la tabla tetracórica.
Resultados: Observamos una diferencia significativa para que el uso de la guía en la femoral contralateral sea un factor protector para la necesidad de llevar el paciente a cirugía debido a complicación vascular OR 0,15, IC95% 0,01-0,89, p = 0,03. No observamos diferencia en las complicaciones vasculares OR 1,39 IC95% 0,6-3,1, p = 0,51 o mortalidad OR 0,9, IC95% 0,8-1,3, p = 0,9.
Conclusiones: El uso rutinario de guía en la femoral terapéutica disminuye la necesidad de operar al paciente debido a la presencia de complicación vascular.