Introducción: El conocimiento del tiempo de actuación en pacientes con infarto agudo de miocardio (IAM), tratados como código IAM, es muy importante para disminuir el tiempo de reperfusión.
Objetivos: Analizar si hay retraso mejorable en el diagnóstico y tratamiento de los códigos IAM.
Métodos: Estudio retrospectivo del tiempo de actuación de pacientes tratados como código IAM, diagnosticados directamente en nuestro centro, durante el año 2010. Los principales tiempos analizados fueron: llegada a urgencias-primer electrocardiograma (ECG) (tiempo óptimo menor o igual a 10 minutos), ECG-contacto con cardiología (menor o igual a 15 minutos), cardiología-llegada a la sala de hemodinámica (menor o igual a 30 minutos), hemodinámica-reperfusión (menor o igual a 30 minutos).
Resultados: De los 388 códigos IAM atendidos en nuestro hospital, 13,65% (53 pacientes) fueron diagnosticados y tratados en el mismo centro. El análisis de los tiempos mostró las siguientes medianas: llegada a urgencias-primer ECG 10 minutos (en 49,06% de los casos se tardó más de 10 minutos), ECG-contacto con cardiología 17 minutos (50,94%, más de 15 minutos), cardiología-llegada a hemodinámica 28 minutos (35,85%, más de 30 minutos), hemodinámica-reperfusión 20 minutos (9,43%, más de 30 minutos). Los motivos del retraso en realizar el ECG fueron: clínica atípica (30,77%), estancia en el nivel I (11,54% casos), otras (57,69%). En contactar con cardiología: dificultad para interpretar el electrocardiograma (59,26%), clínica atípica (14,81%), otras (25,92%). En llegar a hemodinámica: ocupación de la sala (100%). En la reperfusión: dificultades técnicas (100%).
Conclusiones: Los tiempos de actuación de los códigos IAM diagnosticados en nuestro centro son aceptables, pero algunos son potencialmente mejorables. El tiempo urgencias-primer ECG se podría mejorar con una unidad de dolor torácico, o circuito rápido para hacer ECG inmediato a los pacientes con dolor torácico. El tiempo ECG-contacto con cardiología, mediante un aumento de formación electrocardiográfica dirigida al personal sanitario.