SEC 2011 - El Congreso de las Enfermedades Cardiovasculares
Maspalomas (Gran Canaria),
20 - 22 de Octubre de 2011
6018. Prevención y rehabilitación
Tipo
: Pósters
Sala
: No disponible
Comunicaciones
-
6018-1.
Tratamiento de las alteraciones respiratorias del sueño con dispositivos de avance mandibular en pacientes con enfermedades cardiovasculares
- Pedro Mayoral Sanz, Milagros Merino Andreu, Raquel Ramírez Parrondo, Diego García-Borreguero y Díaz Varela, Óscar Larrosa y Elena Calvo del Hospital Ruber Internacional, Madrid, Clínica Universidad de Navarra en Madrid y Hospital Universitario La Paz, Madrid.
-
6018-2.
El test de caminar 6 minutos en la hipertensión pulmonar tromboembólica crónica, ¿aporta la misma información que en la hipertensión pulmonar idiopática?
- Ángela Flox Camacho, José Manuel Montero Cabezas, Pilar Escribano Subías, María José Ruiz Cano, María Vicente Hernández, Santiago de Dios Pérez, Almudena Fernández Vaquero y Carlos Sáenz de la Calzada Campo de la Unidad Multidisciplinar de Hipertensión Pulmonar del Hospital Universitario 12 de Octubre, Madrid, Hospital Universitario 12 de Octubre, Madrid y Universidad Europea, Madrid.
-
6018-3.
Importancia del tratamiento combinado con IECAs, beta-bloqueantes y estatinas en la progresión de la aterosclerosis coronaria
- Lorenzo Hernando Marrupe, Fernando Alfonso, Alfonso Suárez, Rosana Hernández Antolín, Vera Rodríguez, Nieves Gonzalo, Pilar Jiménez Quevedo y Carlos Macaya de la Fundación Hospital Alcorcón, Madrid y Hospital Clínico San Carlos, Madrid.
-
6018-4.
Interacción entre tabaquismo, diabetes y prediabetes en pacientes con síndrome coronario agudo reciente
- Regina Dalmau González-Gallarza, Almudena Castro Conde, Silvia Valbuena López, Nieves Montoro López, Rosalía Cadenas Chamorro, Óscar Salvador Montañés, Andrea Araujo Avendaño y José Luis López Sendón del Hospital Universitario La Paz, Madrid y Hospital de Cantoblanco, Madrid.
-
6018-5.
Relación entre el contenido intramiocárdico de triglicéridos y los índices antropométricos de adiposidad central
- Alba López March, Ildefonso Roldán Torres, Ana Catalá Gregori, Claudia Cabadés Rumbeu, Vicente Mora Llabata, Víctor Girbés Ruiz, Laura Guerra Luján y Adolfo Rincón de Arellano Castellví del Hospital Universitario Dr. Peset, Valencia.
-
6018-6.
Implicaciones de la aplicación de las nuevas guías europeas de fibrilación auricular: Cociente riesgo-beneficio en pacientes CHADS2Vasc 2
- Juliana Caballero Güeto, Francisco José Caballero Güeto y Miguel Ángel Ulecia Martínez del Hospital Universitario Reina Sofía, Córdoba, Hal de Montilla, Córdoba y Hospital Clínico San Cecilio, Granada.
-
6018-7.
La "paradoja del tabaco" en la enfermedad cardiovascular
- José Javier Gómez-Barrado, Francisco Javier Garcipérez de Vargas, Javier Mendoza, Carolina Ortiz, Pablo Sánchez, Jorge Vega, Mª Victoria Mogollón y Gonzalo Marcos del Servicio de Cardiología del Hospital San Pedro de Alcántara, Cáceres.
-
6018-8.
Efectos de un programa físico supervisado hasta el final de la gestación sobre parámetros cardiovasculares y geometría ventricular. Un estudio de casos y controles
- María Luaces Méndez, Rocío Montejo Rodríguez, Rubén Barakat Carballo, María Perales Santaella, Gema Vaquero Argüello, Belén Santacruz Martín y Joaquín J Alonso Martín del Hospital Universitario de Fuenlabrada, Madrid y Universidad Politécnica, Madrid.
-
6018-9.
Variaciones del factor de necrosis tumoral alfa, interleucina-6 e inhibidor de activador del plasminógeno en pacientes con obesidad mórbida sometidos a cirugía de bypass gástrico
- Manuel Gonzálvez Ortega, Fátima Illán Gómez, Matías Pérez-Paredes, Isabel Orea Soler, Elena Parreño Caparrós, Elena Arjonilla Sanpedro, Manuela Sánchez Fernández y José Antonio Ruiz Ros de la Unidad de Cardiología del Hospital Universitario Morales Meseguer, Murcia, Sección de Endocrinología del Hospital Universitario Morales Meseguer, Murcia y Servicio de Documentación y Codificación del Hospital Universitario Virgen de la Arrixaca, Murcia.
-
6018-10.
Implementación de un protocolo intensivo para el control ambulatorio de la hiperglucemia en pacientes tras un síndrome coronario agudo: Resultados a largo plazo del estudio CHIPS
- David Vivas Balcones, Juan Carlos García-Rubira, Esther Bernardo, Ana Ramos, Patricia Martín, Iván Núñez Gil, Carlos Macaya y Antonio Fernández-Ortiz del Hospital Clínico San Carlos, Madrid.
-
6018-11.
Control intensivo de la glucemia en pacientes hiperglucémicos tras un síndrome coronario agudo: Efecto sobre los parámetros de función renal. Subanálisis del estudio CHIPS
- David Vivas Balcones, Juan Carlos García-Rubira, Esther Bernardo, Ana Ramos, Patricia Martín, Iván Núñez Gil, Carlos Macaya y Antonio Fernández-Ortiz del Hospital Clínico San Carlos, Madrid.
-
6018-12.
Factores psicológicos ligados al antecedente de infarto en pacientes que sufren un nuevo infarto agudo de miocardio
- Antonio Luis Arrebola Moreno, Rafael Marfil Álvarez, Juan Pedro Arrebola Moreno, José Antonio Ramírez Hernández, Andrés Catena Martínez, Antonio Díez Ruiz, Pablo Santiago Díaz y Rafael Melgares Moreno del Hospital Universitario Virgen de las Nieves, Granada, Universidad de Granada y Hospital Clínico San Cecilio, Granada.
-
6018-13.
Utilidad de la frecuencia cardíaca para determinar la intensidad del ejercicio prescrito a pacientes con cardiopatía isquémica tratados con betabloqueantes
- Isabel Díaz Buschmann, Koldo Villelabeitia Jaureguizar, M. José Calero Rueda, Rosa Sánchez Aquino, M. Aránzazu Romero García, Eva Vaquerizo y Beatriz López Cabarcos del Hospital Infanta Elena, Valdemoro (Madrid).
-
6018-14.
Indicadores de calidad en las unidades de rehabilitación cardiaca y prevención secundaria
- Jesús Vallejo Carmona, Ana María López Lozano, Camino Muro Guerra, José Antonio Expósito Tirado, Carmen Echevarría Ruiz de Vargas y Ángel Martínez Martínez del Hospital Virgen del Rocío, Sevilla.
-
6018-15.
Puesta en marcha y desarrollo de un programa de enlace de salud mental con el área del corazón
- José Sergio Hevia Nava, María Isabel Ruiz Corral, Plácido Antuña Calleja, N. López Alonso, Ana Sánchez Carrio, Amelia Carro Hevia, Francisco Torres Saura y María Martín Fernández, del Hospital Universitario Central de Asturias, Oviedo (Asturias).
-
6018-16.
Programas de rehabilitación cardiaca en pacientes con insuficiencia cardiaca avanzada: Seguridad y beneficio
- Iria Carlota Duro Aguado, Carolina Hernández Luis, Ignacio Jesús Amat Santos, Maribel Alvarado Montes de Oca, Noelia Martínez Urueña, Amada Recio Platero, Itziar Gómez Salvador y José Alberto San Román Calvar del Hospital Clínico Universitario, Valladolid.
-
6018-17.
Grado de control de la dislipemia en los pacientes de prevención secundaria. Relación con la localización de la enfermedad vascular y factores de riesgo asociados
- David Alonso Rodríguez, Julia Martín Fernández, Alejandro Vega Primo, Sara Álvarez Castañera, Cristina Barinaga Martín, Elena Tundidor Sanz, Miguel Ángel Rodríguez García e Ignacio Iglesias Garriz del Complejo Asistencial Universitario de León.
-
6018-18.
Calidad de vida en los pacientes isquémicos. Factores relacionados
- Julia Martín Fernández, David Alonso Rodríguez, Vanesa Alonso Fernández, Irene Blanco Martínez, Alejandro Vega Primo, Cristina Barinaga Martín, Miguel Ángel Rodríguez García y Felipe Fernández-Vázquez del Complejo Asistencial Universitario de León.
-
6018-19.
Adecuación de los parámetros de índice de masa corporal en la prevención secundaria de pacientes con cardiopatía isquémica
- Gabriel Retegui García de Quesada, Adrián Revello Bustos, Manuel Fernando González Vargas-Machuca, Jesús Marín Morgado, Rocío Pérez de la Yglesia, María Begoña Pérez Cano y Mariano Ruiz Borrell del Hospital de San Juan de Dios, Bormujos (Sevilla).
-
6018-20.
Efectividad y seguridad de rehabilitación cardiaca en pacientes con diabetes mellitus
- Almudena Aguilera Saborido, José Antonio Exposito Tirado, Ana María López Lozano, Jesús Vallejo Carmona, Gloria Vergara Díaz, Mª Teresa Piqueras Gorbano, Carmen Echevarría Ruiz de Vargas y Ángel Martínez Martínez del Hospital Universitario Nuestra Señora de la Merced, Osuna (Sevilla) y Hospital Universitario Virgen del Rocío, Sevilla.
-
6018-21.
Influencia de los polimorfismos del CYP2C19 en la reactividad plaquetaria y en el pronóstico de pacientes con síndrome coronario agudo sin elevación del ST
- Antonio Tello Montoliu, Francisco Marín, Eva Jover, Agustina Bernal, Francisco J Pastor Pérez, José A. Hurtado Martínez, Mariano Valdés Chávarri y José Rivera Pozo de University of Florida College of Medicine-Jacksonville, Jacksonville (Florida), Hospital Universitario Virgen de la Arrixaca, Murcia y Centro de Hemodonación de la Región de Murcia.
-
6018-22.
Causas de mortalidad hospitalaria de los pacientes ingresados en un servicio de cardiología
- Alberto Cordero, María Dolores Masiá, Beatriz Miralles, Pilar Agudo, José Moreno-Arribas, Vicente Bertomeu-González, David Sirera y Vicente Bertomeu-Martínez del Hospital de San Juan, Alicante.
-
6018-23.
¿Fumar para no engordar? Una estrategia equivocada
- Nieves Montoro López, Jaime Fernández de Bobadilla, Verónica Sanz de Burgoa, Fernando de Torres Alba, Ángel Manuel Iniesta Manjavacas, Laura Peña Conde, Esteban López de Sá y José Luis López Sendón del Hospital Universitario La Paz, Madrid y Grupo Pfizer, Madrid.
-
6018-24.
Análisis de la relación entre la somnolencia diurna, el perfil metabólico y la actividad simpática en el síndrome de apneahipoapnea obstructiva del sueño
- Marta Faiges Borràs, Manuel Sánchez de la Torre, Dolors Viles Bertran, Juan Casanova Sandoval, Albina Aldomà Balasch, Ferrán Barbé Illa y Fernando Worner Diz del Hospital Universitari Arnau de Vilanova, Lleida.
-
6018-25.
Propuesta de participación de las unidades de riesgo vascular en la atención integral al enfermo coronario en un hospital comarcal
- Alberto Zamora Cervantes, Gabriel Vázquez Oliva, Guillem Paluzie Ávila, Margarita Crespo Planas, Montse Vilaseca Corbera, Cristina Campoamor Cela, Àngels Parada Aradilla y Marga Palos Cardona del Hospital de Blanes, Girona y Corporació de Salut del Maresme i la Selva, Calella (Barcelona).
-
6018-26.
Diferencias en el perfil de riesgo cardiovascular por comunidades autónomas en la España fumadora
- Nieves Montoro López, Jaime Fernández de Bobadilla, Verónica Sanz de Burgoa, Ángel Manuel Iniesta Manjavacas, Fernando De Torres Alba, José Ruiz Cantador, Regina Dalmau y José Luis López-Sendón del Hospital Universitario La Paz, Madrid y Grupo Pfizer, Madrid.
-
6018-27.
Particularidades del abordaje farmacológico del tabaquismo en pacientes con cardiopatía isquémica
- Regina Dalmau González-Gallarza, Almudena Castro Conde, Mercedes Marín Santos, Andrea Araujo Avendaño, Henar Arranz Rodríguez, Jaime Fernández-Bobadilla, Esteban López de Sá y José Luis López Sendón del Hospital Universitario La Paz, Madrid y Hospital de Cantoblanco, Madrid.
-
6018-28.
Validación del síndrome metabólico en una cohorte española
- María Teresa Barrio López, Maira Bes Rastrollo, Juan José Beunza, Alejandro Fernández Montero, Martín García López y Miguel Ángel Martínez González de la Clínica Universitaria, Pamplona (Navarra) y Departamento de Medicina Preventiva y Salud Pública de la Universidad de Navarra, Pamplona.
-
6018-29.
Rehabilitación cardiaca multidisciplinar para pacientes tras un síndrome coronario agudo. ¿Una realidad para todos?
- Sonia Ruiz Bustillo, Consol Ivern Díaz, Mercè Cladellas Capdevila, Marcelo Rizzo, Esther Marco Navarro, Nuria Farré López, María Soledad Ascoeta Ortiz y Jordi Bruguera Cortada del Hospital del Mar, Barcelona.
-
6018-30.
Utilidad del SPECT de perfusión miocárdica MIBI de esfuerzo en el cribaje de enfermedad coronaria asintomática en pacientes con diabetes mellitus tipo I
- Carlos Labata Salvador, Silvia Serrano García, Eva Bernal Labrador, Teresa Oliveras Vilà, Elena Gómez Denia, Eva Aguilera Hurtado, Angels González Guardia y Antoni Bayes-Genis del Hospital Universitari Germans Trias i Pujol, Badalona (Barcelona).
-
6018-31.
Incorporación laboral tras un programa de rehabilitación cardíaca
- Carmen Rus Mansilla, Concepción Recuerda Casado, María del Carmen Durán Torralba, Gustavo Cortez Quiroga, María Gracia López Moyano, Elvira Fernández Morales, Manuela Delgado Moreno y Margarita López González del Hospital Alto Guadalquivir, Andújar (Jaén).
-
6018-32.
Valor pronóstico del infarto subendocárdico en diabéticos asintomáticos. Estudio con resonancia magnética cardiaca y realce tardío
- María de Gracia Sandín Fuentes, Marta Pinedo Gago, Román Josef Arnold, Ana Revilla Orodea, Pedro Mota Gómez, María Eugenia Vázquez Álvarez, Itziar Gómez Salvador y José Alberto San Román Calvar del Instituto de Ciencias del Corazón (ICICOR), Valladolid y Hospital General Universitario Gregorio Marañón, Madrid.
-
6018-33.
Evolución del perfil lipídico tras un evento coronario agudo
- Rafael Peñafiel Burkhardt, Inés Uribe Morales, Manuel Molina Lerma y Pedro Luis Castillo Higueras del Hospital General Básico Santa Ana de Motril, Granada y Hospital Ruiz de Alda, Granada.
-
6018-34.
Valor y seguimiento de la prueba de esfuerzo en pacientes ancianos
- Eduardo Arroyo Úcar, Alejando De la Rosa Hernández, Pablo Jorge Pérez, Celestino Hernández García, Juan Lacalzada Almeida, Antonio Miguel Barragán Acea, María Amelia Duque González e Ignacio Laynez Cerdeña del Hospital Universitario de Canarias, San Cristóbal de La Laguna (Santa Cruz de Tenerife).
-
6018-35.
Incidencia, significado y pronóstico clínico de la claudicación intermitente en la prueba de esfuerzo a medio plazo
- Pablo Jorge Pérez, Alejando De la Rosa Hernández, Celestino Hernández García, Eduardo Arroyo Úcar, Rubén Juárez Prera, Antonio Miguel Barragán Acea, Juan Lacalzada Almeida e Ignacio Laynez Cerdeña del Hospital Universitario de Canarias, San Cristóbal de La Laguna (Santa Cruz de Tenerife).
-
6018-36.
Incidencia, significado y pronóstico clínico de la fibrilación auricular en la prueba de esfuerzo a medio plazo
- Eduardo Arroyo Úcar, Alejando De la Rosa Hernández, Pablo Jorge Pérez, Celestino Hernández García, Juan Lacalzada Almeida, Antonio Miguel Barragán Acea, María Amelia Duque González e Ignacio Laynez Cerdeña del Hospital Universitario de Canarias, San Cristóbal de La Laguna (Santa Cruz de Tenerife).
-
6018-37.
Comportamiento de la frecuencia cardíaca en el primer minuto de la recuperación de la prueba de esfuerzo y seguimiento clínico a medio plazo
- Celestino Hernández García, Alejando de la Rosa Hernández, Eduardo Arroyo Úcar, Pablo Jorge Pérez, Gabriela Blanco Palacios, Juan Lacalzada Almeida, Antonio Miguel Barragán Acea e Ignacio Laynez Cerdeña del Hospital Universitario de Canarias, San Cristóbal de La Laguna (Santa Cruz de Tenerife).
-
6018-38.
Prevalencia de hiperhomocisteinemia en pacientes ingresados por síndrome coronario agudo
- Javier Molina Martín de Nicolás, Belén Díaz Antón, Belén Rubio Alonso, Juan José Parra Fuertes, Elvira Barrios Garrido-Lestache, Beatriz López Melgar, Ricardo Salgado Aranda y Roberto Martín Asenjo del Hospital 12 de Octubre, Madrid.
-
6018-39.
¿Estratifican adecuadamente las escalas de riesgo la presencia de enfermedad coronaria?
- Manuel Barreiro Pérez, María Martín Fernández, Oliva Concepción Fernández Cimadevilla, Alfredo Renilla González, Francisco Torres Saura, Elena Velasco Alonso, Irene Álvarez Pichel y Luis Hernández Luyando del Área del Corazón del Hospital Universitario Central de Asturias, Oviedo (Asturias) y Servicio de Radiodiagnóstico del Hospital Universitario Central de Asturias, Oviedo (Asturias).
-
6018-40.
Reclasificación de riesgo en pacientes sintomáticos tras coronariografía no invasiva y score calcio mediante TC multidetector 64 cortes
- Manuel Barreiro Pérez, María Martín Fernández, Oliva Concepción Fernández Cimadevilla, Juan Pablo Flórez Muñoz, Alfredo Renilla González, Diego León Durán, Irene Álvarez Pichel y Luis Hernández Luyando del Área del Corazón del Hospital Universitario Central de Asturias, Oviedo (Asturias) y Servicio de Radiodiagnóstico del Hospital Universitario Central de Asturias, Oviedo (Asturias).
-
6018-41.
¿Precisamos mejorar el control de factores de riesgo en pacientes crónicos? Comparación de 2 cohortes de pacientes crónicos, ICBAR (Ictus BARbanza) vs CIBAR (Cardiopatía Isquémica BARbanza)
- Rafael Carlos Vidal Pérez, Fernando Otero-Raviña, Genaro Gutiérrez Fernández, Jaime Dopico Pita, Rosa Liñares Stolle, Concepción Pazo Paniagua, Germán Allut Vidal y José Ramón González-Juanatey del Complexo Hospitalario Universitario de Santiago de Compostela (A Coruña), Sección de Coordinación Asistencial, SERGAS, Santiago de Compostela (A Coruña) y Grupo Barbanza, Santiago de Compostela (A Coruña).
-
6018-42.
Utilidad de la escala CHA2DS2-VAS c para la predicción de eventos adversos en pacientes con fibrilación de alto riesgo embólico anticoagulados
- Francisco Marín, Pilar Gallego, José Miguel Torregrosa, Begoña Muiña, Sergio Manzano Fernández, Mariano Valdés Chávarri, Vicente Vicente y Vanessa Roldán Schilling, del Hospital Universitario Virgen de la Arrixaca, El Palmar (Murcia) y la Sección de Cardiología del Hospital Universitario Morales Meseguer, Murcia.
-
6018-43.
Disfunción eréctil: Una patología también del cardiólogo
- Nieves Montoro López, Rosalía Cadenas Chamorro, Henar Arranz Rodríguez, Regina Dalmau González-Gallarza, Almudena Castro Conde, Fernando De Torres Alba, Andrea Araujo Avendaño y José Luis López Sendón del Hospital Universitario La Paz, Madrid.
-
6018-44.
Valoración del test de los seis minutos marcha y fracción de eyección del ventrículo izquierdo en pacientes que realizan programa de rehabilitación cardiaca
- Manuel Abeytua Jiménez, Juan Ignacio Castillo Martín, Teresa Martínez Castellanos, Almudena Fernández González, María Ángeles Ortega, Carlos Davalillo, Diego Ruiz Molina y Francisco Fernández Avilés del Hospital Gregorio Marañón, Madrid.